20/12/2014

Libros nuevos

Antonio Peiró, uno de nuestros más finos investigadores de la historia de los siglos XVIII a XX, aborda en Ignacio de Asso. Ciencia y diplomacia en la Europa de la Ilustración (PUZ), la intrincada tarea de establecer la biografía del que sin duda resulta el más internacional y el más importante de nuestros ilustrados.  Sus estudios, de la Economía y el Derecho a las Ciencias Naturales y la Bibliografía, sus años consulares en Holanda y Francia, su papel en los Sitios de Zaragoza, son aquí recuperados, establecidos (develando muchos errores de Latassa y sus sucesores), con una maestría en las buscas por archivos y bibliotecas, que deja asombrado al lector. Por encima de la gran importancia de este establecimiento casi definitivo, destacaríamos el carácter de norma y ejemplo de cómo indagar sobre el pasado, manejando cientos de referencias, cruzando pistas, haciendo preguntas continuamente a los datos.

Libro de Peiró

 

Alberto Gracia Trell selecciona, edita e introduce una antología de escritos e inéditos (1946-1959) de Pedro Arnal Cavero, Somontano en alto (Aladrada), recuperando así a uno de los principales aragonesistas del primer medio siglo XX. Sus textos breves sobre la vida, costumbres, habla, mentalidad, en el Alto Aragón, son modélicos. Un oportuno prólogo de Víctor Juan, el pedagogo que hasta ahora más había escrito y descubierto sobre Arnal, abre boca en un libro muy oportuno.

Arnal-Cavero

 

No se prodiga Ismael Grasa en sus entregas en forma de libro, y eso que tanto en sus novelas como ensayos, libros de viaje o relatos, ha sido reconocido y premiado como merece. El libro que ahora edita Xordica, El jardín, reúne una serie de cuentos de una profunda mirada sobre la mente, la vida cotidiana, el habla y la conducta de seres complejos en apariencia simples, reflejo de una sociedad perdida o en trance de desaparecer. Finales inesperados, anuncio constante de sobresaltos que quizá no lleguen a cuajar, miradas distintas sobre lo consabido… Un gran autor, discretísimo, semioculto, de los que no buscan más ecos que los de la montaña. Admirable.

Libro de Ismael Grasa