El Museo “Camón Aznar” de Zaragoza
El año 1980 en que me incorporé a la cátedra de “Literatura Española” de la Universidad de Zaragoza inicié diversas actividades relacionadas con mi trabajo profesional y, entre ellas, una de las más gratas fue la de mi incorporación al Patronato del recién abierto Museo “Camón Aznar” que patrocinaba la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja. José Camón Aznar y esta entidad habían establecido un conjunto de disposiciones para el funcionamiento de la nueva entidad museística de las que fui teniendo noticia en el curso de las reuniones del Patronato, por ejemplo, la fórmula de designación de patronos, unos a título personal y otros, a título profesional, como era mi caso habida cuenta la titularidad de la cátedra a la que me había incorporado.
El Museo llevaba en su título la denominación de “Instituto de Humanidades”, con la que se aludía a las actividades científicas y culturales que la entidad podría realizar; un título y una función que a mí siempre me recordaban la proyección que había tenido en Madrid el “Instituto de Humanidades” fundado por Ortega y Gasset y la riqueza bibliotecaria y artística que contiene el Museo “Lázaro Galdiano” con el que el profesor Camón Aznar había estado muy vinculado.
En la dilatada etapa en que yo he pertenecido al mencionado Patronato he sido testigo de la fecunda actividad que el “Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar” desplegaba en Zaragoza. Exposiciones de Arte que exhibían fondos de primera calidad, conferencias de figuras de primera línea en el campo de las Humanidades –historiadores, críticos de Arte y filólogos- y el desarrollo de seminarios especializados sobre Arte, Literatura y Filosofía dirigidos a estudiantes universitarios que prolongaban su formación en sesiones de trabajo dirigidas por especialistas. Me consta cómo de estos seminarios han surgido trabajos de investigación de acreditada calidad. La prensa local y la revista publicada por el Museo -”Boletín del Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar” recogían información de esta abundante y rica actividad que ha brillado durante muchos años en Zaragoza, en Aragón y mucho más allá.
Leonardo Romero Tobar, Profesor emérito de la Universidad de Zaragoza y patrono del Museop Camón Aznar entre 1980 y 2009.