01/10/2015

Noticias del Instituto Andalán

En esta ocasión, se trata de la jubilación de tres profesores, Carlos Mas, Manuel carrascal y Rosa Forniés, así como de la directora de la Biblioteca, Carmen Morales. Es con esta eficacísima educadora, permanente encargada de conectar con los amigos de la revista, organizadora de múltiples actividades, con quien tenemos más intensa relación. En ella simbolizamos nuestra amistad de todos estos años con el claustro de profesores, alumnos, padres.

jubilados_andalan

Carmen con los profesores Luis Fernández y David Lozano, y la escritora Ana Alcolea.

Destacamos las intervenciones de otros profesores del centro: la profesora Teresa Fernández le dice: “No encontraremos a nadie  que tenga tanta capacidad como animadora cultural,  ni que pueda y quiera (todo hay que decirlo) gestionar mil cosas a la vez: revistas, proyectos, biblioteca, concursos, lecturas, encuentros,  … y para qué seguir. Has conseguido integrar en tu biblioteca a todas las personas que han querido acercarse a ella, porque tú has tenido esas puertas abiertas siempre para todos. Los padres y las madres, los alumnos, los profesores, y todos los amigos que desde fuera han contribuido a dar a nuestro instituto un barniz cultural que no se consigue solo en las aulas”.

bliboteca_andalan

Y otro profesor del mismo apellido, Luis Fernández, escribe: “no me puedo imaginar la Biblioteca del Instituto sin la señora de los libros revoloteando entre mesas y estanterías, ocupándose de que cada cosa esté en su sitio, los libros cuidados y ordenados, y pensando en todo para que los asiduos se sientan a gusto en ese espacio casi mágico que ella ha sabido crear. Porque Carmen ha hecho de la Biblioteca un lugar entrañable y acogedor, un lugar de estudio pero también de encuentros entre personas que desean compartir momentos especiales. Por allí han pasado poetas, escritores, cineastas… y todos han venido de la mano de la sensibilidad literaria de Carmen. Me estoy refiriendo en este caso a la actividad “Tardes en la Biblioteca”, que ha funcionado mes tras mes incluso en estos últimos tiempos tan oscuros, siempre gracias a las buenas relaciones de Carmen con personalidades del mundo cultural de Aragón. Entre estas personalidades están los fundadores del Periódico Andalán, nombre que ha heredado nuestro Instituto. Carmen se enorgullece, y nosotros con ella, de haber conseguido todos los números de dicho Periódico”. Y añade más adelante: “la Biblioteca ha sido un fluir de actividades. Continuamente, sin descanso, inagotable. Desde la edición de las revistas de la Paz y de la Mujer a la revista de final de curso “Aletheia”. Desde la organización de los concursos de carteles y de eslóganes (en español, inglés y francés) al proyecto de “Animación a la lectura”. Y por supuesto, el programa “Biblioteca T”, que se organizó a nivel nacional en estrecha colaboración con otros institutos de otras ciudades. Hace ahora justo diez años, en el 2005, con el proyecto “Aleph”, esta Biblioteca ganó el “Concurso Nacional de proyectos de ideas para la mejora e innovación de las bibliotecas de los centros escolares”.

Por su parte, nuestra amiga se despidió emocionada, asegurando que su jubilación “coincide con los 25 años de Andalán, año de celebraciones y recuerdos en el que nos reuniremos en varias ocasiones” y dice amargamente su pesar porque “esta plaza se amortice. Me encantaría darle el testigo a un/una nuevo bibliotecario o bibliotecaria. Creo que contribuía a una Educación de Calidad, pero sé que, aunque no se le dedique mucho tiempo se le dedicará profesionalidad y cariño”. Sin duda, querida amiga. Pero así son estos tiempos, en que debemos seguir luchando por cambiar muchas malas cosas.

jubilados_andalan2