Feliz año nuevo
Lo felicitamos muy efusivamente a todos nuestros lectores, colaboradores, amigos. Y recogemos noticia de unos cuantos libros interesantes aparecidos al calor de la Navidad.
- Los libros de mi vida es una idea abordada por Nuevos Rumbos con éxito por los textos que ofrece, y muy parcial por la atención de los autores al propósito. Reúne ante esa pregunta a varios de los mejores escritores aragoneses (me falta Pisón) y a otros de diferentes orígenes y dedicaciones. Como digo, sólo responden sobre un libro Ángela Vallvey (El conde duque de Olivares de Marañón, que le sugiere comentarios a nuestro tiempo) y Olga Bernad, sobre La piel de Malaparte. Casi –hablando de un autor en vez de un libro- Ángel Guinda sobre Bécquer y su influencia en poetas posteriores; Antón Castro sobre la misteriosa obra de Mercé Rodoreda; el editor Manuel Borrás, que recuerda a Ramón Gaya; el jurista Pérez de los Cobos que nos cuenta su Azorín; el librero de Soria, César Millán, sobre Avelino Hernández, y Mariano Anós, sobre Bertolt Brecht. Y nada o todo, el siempre genial, de culto, Conget, evocando lecturas de infancia; J.L. Melero que lleva su marcha y es tan divertido e interesante; y el historiador y político Joaquim Nadal que resume sus libros de formación juvenil. Un libro suculento, de lectura rápida y apetecida, qué más da que no todos obedezcan al proyecto y título.
- La IFC zaragozana sigue su excelente paso de editar libros individuales o colectivos sobre grandes épocas y hechos del pasado, reeditar clásicos bien comentados, o analizar en microhistoria la vida social pretérita. Este último es el caso del libro de Mónica Vázquez Astorga, Cafés de Zaragoza: su biografía, 1797-1939, realizado con estudio de numerosa prensa y archivos, con visión de historiadora del arte (no puedo dejar de pensar en Amparo Martínez y sus cines) y notable amenidad. El diseño e ilustraciones, abundantes, sorprendentes algunas, magníficas, acompaña a esta feliz idea. Como resume en el prólogo el decano de Letras Eliseo Serrano, el gran valor de este libro es que “nos ofrece un amplio recorrido por las sensibilidades artísticas y estéticas presentes en estos establecimientos… Que su lectura les transporte a un viaje placentero al Salduba con sus vanguardistas murales, al Ambos Mundos con sus divanes de terciopelo rojo o a la botillería de Gimeno con sus aguardientes y alojas”.
- Nuestro principal jotero vivo que acaba de cumplir cien años, ha recibido varios homenajes por su vida profesional, su bondad y sencillez, su larga experiencia bien contada. José Iranzo, El Pastor de Andorra, Un siglo de jota, es el título de un “cuaderno comarcano” editado por el Centro de Estudios Locales de Andorra y la Comarca, coordinado por Javier Alquézar, Josefina Lerma y Mª Ángenles Tomás, y en el que colaboran además de ellos Mª Victoria Benito, Sergio Aso, Javier Barreiro, Joaquín Carbonell y Nacho del Río. Sin olvidar a César Barberán por su eficaz recopilación de fotografías y grabados, que dan al libro, de 72 páginas, una entidad e interés sobresalientes.
- Fernando Aínsa ha publicado en Los papeles de Trasmoz, de Olifante, un primor de librito, menor en apariencia, exquisito y muy bien medido: Capitulaciones del silencio y otras memorias. Sin límites definidos entre poesía y prosa, entre emoción y razón, se deslizan recuerdos tamizados por el tiempo, más de medio siglo siempre. Una infancia, adolescencia y juventud contrastadas en años de existencialismo que simboliza en el jersey tejido por la hermana, la madre que toma su whisky, el padre que trae una copia de Nefertiti, los olores de Dora, una bufanda roja o ver coches sentado en la acera, la casa de aquellos años, Montevideo presentido. Un libro esencial, prologa Juan Domínguez Lasierra, uno de los mejores brujos de la tribu literaria, y afirma que “este libro consagra a Fernando Aínsa como una de esas voces necesarias para mejor entender la condición humana”.
Amparo Martínez,Ángel Guinda,Ángela Vallvey,Antón Castro,Avelino Hernández,Azorín,Bertolt Brecht,César Barberán,César Millán,Conde Duque de Olivares,Curzio Malaparte,Eliseo Serrano,Fernando Aínsa,Francisco Pérez de los Cobos,Gregorio Marañón,Gustavo Adolfo Bécquer,I. Martínez de Pisón,Javier Alquézar,Javier Barreiro,Joaquim Nadal,Joaquín Carbonell,José Iranzo,José Luis Melero,José María Conget,Josefina Lerma,Juan Domínguez Lasierra,Manuel Borrás,Mariano Anós,Mercé Rodoreda,Mónica Vázquez Astorga,Mª Ángenles Tomás,Mª Victoria Benito,Nacho del Río,Olga Bernad,Ramón Gaya,Sergio Aso