Nuestro arte
Varias buenas noticias antes de a primavera: nos hablan del incansable Gervasio Sánchez, de los dibujantes en la Lonja, de que A del Arte ha cumplido diez años, y 45 los Azuda 40, que de momento meramente anunciamos.
Arte y supremo, y compromiso y grandeza de ánimo es lo que aporta Gervasio Sánchez en su fotografía. Coinciden una exposición en Morlanes y una actividad en Huesca, donde la DPH organizado los días 10 y 11 de marzo, impartirá el taller “La dignidad es lo que importa” coincidiendo con el afamado congreso de Periodismo Digital. En Morlanes exponen “Visiones Saharauis” resultado de su mirada a través de una treintena de imágenes y un audiovisual, sobre la situación actual del pueblo saharaui. Un documento sobrecogedor y muy didáctico sobre el atropello de este pueblo por tantas razones tan cercano, y por otras tantas tan abandonado. Él, con la claridad y rotundidez que le caracteriza, declaraba hace muy poco: “Siento vergüenza del comportamiento de España en el Sáhara”. La exposición, acompañada por una serie de artículos en el Heraldo, durará hasta el 1 de mayo. Recomendamos también su blog “Los desastres de la guerra”, en el que escribía humildemente hace algunas semanas, con motivo del Premio José María Portell a la Libertad de Expresión concedido por la Asociación Vasca de Periodistas: “Siento que no me merezco este premio”. Sí, ese y muchos otros habidos y por haber.
En la Lonja, una gratísima sorpresa es la exposición que, bajo el título “Paseando la mirada. Historias ilustradas desde Zaragoza” reúne un elenco de dibujantes, ilustradores, artistas del diseño, entre los que encontramos muchos autores próximos como J.L. Cano, Isidro Ferrer, y F. Meléndez (autor del dibujo que acompaña esta nota). Y, respondiendo los comisarios Julia Millán y Daniel Nesquens al asombro de “cómo es posible que en esta ciudad-desierto haya tal cantidad de talentosos profesionales”, nos invitan a mirar “los cuadros que cuelgan, como cuerdas de circo, de las paredes de este monumental edifico renacentista”. Durará hasta el 23 de abril.
Felicitamos a nuestros amigos de A del Arte, que han cumplido diez años y lo celebran con una colectiva en la que hay muchos viejos amigos de Andalán: Bayo, Broto, Carbó, Castillo, Dorado, Fortún, Larroy, Navarro, Pascual Rodrigo, Tena, Villarrocha y otros muchos excelentes artistas.
Y, algunos de ellos ya van citados en la lista anterior de amigos, anunciamos a la espera de un buen artículo de Gonzalo M. Borrás, la gran celebración de Azuda 40 en el Paraninfo. Nacieron poco antes que nuestra revista, en 1972, y nos acompañaron y ayudaron siempre, en especial Natalio Bayo, José Luis Lasala y José Luis Cano, que hace triplete en estas noticias. Puede verse hasta el 28 de abril.
Ángel Pascual Rodrigo,Daniel Nesquens,Enrique Carbó,Enrique Larroy,Francisco Meléndez,Gervasio Sánchez,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Tena,Ignacio Fortún,Isidro Ferrer,José Luis Cano,José Luis Lasala,José Manuel Broto,José María Portell,Julia Dorado,Julia Millán,Mariano Castillo,Natalio Bayo,Rafael Navarro,Villarrocha