Arte vivo aragonés
También se agrupan muchas noticias sobre arte, entendido muy ampliamente (como se debe), con atención además de a la plástica, a la fotografía o la música.
Muy importante es la exposición de pinturas y dibujos de la última quincena del mítico Luis Feito, que puede verse hasta el 3 de junio. La foto, del Periódico de Aragón, le muestra feliz, radiante, a sus casi 90 años.
Y, mucho más joven, empareja muy bien Teresa Ramón, reciente premio Aragón Goya, que abrió en el museo de Huesca, y hasta el 2 de septiembre, su amplia y emocionante “Jeu de vivre”. Albricias, querida amiga.
Sin salir de Huesca, donde dirige el precioso Museo Pedagógica y enseña en ese Campus, Víctor M. Juan ha publicado la historia de una mítica canción que viene desde la esperanzada República: La Caja de Música, que le hemos visto contar, hemos acompañado a cantar, a editar, y ahora leemos con emoción.
Más música: cuánta vitalidad está recuperando el Centro de Historias, que expone una misteriosa muestra bajo el título “Los sonidos de la imagen”.
Y todavía en la música, demos noticia de otro viejo amigo, el incansable Petisme, que da dos por uno: Su primer libro de relatos (“Yo pude ser Letizia”, 35 cuentos canallas) junto con un disco en directo (“Ceniza y sudor”) que repasa su carrera musical. Otro que cumple cuarenta años en los escenarios, sin bajarse del Tranvía verde, años que evoca con fotos y textos de sus amigos, de Labordeta a Aute, Auserón, Sampedro, Guinda…
Y las prometidas noticias sobre fotografía: en A del Arte, expone las suyas el maestro Rafael Navarro con relatos de Antón Castro bajo el título de “Mujeres soñadas”. Ambos regalos de la vista y la mente, inolvidables.
Y dos exposiciones fotográficas más: en Calamocha Fotoliteruatura: una forma visual de aprender, en la sala de exposiciones José Lapayese, hasta el 1 de junio. La organizan la Concejalía de Cultura de ese Ayuntamiento, la Sociedad Fotográfica Turolense y el CRIET de la localidad.
Y en el Museo de Teruel, de firme y constante trayectoria, una delicia de fotos de la que ofrecemos el fotomontaje “Mary Poppins en Teruel”.
En fin, dejadme colar como preciosa fotografía la de Chesús Domper que recoge un momento mágico en el descenso de nabatas en el Gállego, siempre amenazado por proyectos destructores. Saludos, queridos amigos de Biscarrués y la comarca.