Las Artes
Mucha actividad artística en las últimas y próximas semanas.
Hasta el 3 de marzo en el 4º espacio de la DPZ, esquina a la zaragozana Plaza de España, se expone “La guerra en cartelera. 80 años de guerra civil en el cine”, lo que coincide con una oferta magnífica que El Periódico de Aragón hace de carteles de la guerra.
Hasta el 15 de marzo expone un gran veterano, Vicente Villarrocha, su «nuevo» proyecto «de Venezia», seguramente el más autobiográfico de todos, que supone la segunda exposición individual del pintor en el espacio de A del Arte, en el que trata de evidenciar una relación temporal con un espacio. Una relación «vivida». Ya tenemos el «tiempo»… «Evidenziatori» se completa con pinturas que Villarrocha denomina «sueños de vedutista».
En el Museo Pablo Serrano (nos resistimos a las nuevas denominaciones) se expone hasta el 28 de marzo una interesante muestra precisamente titulada “Retratista retratado”. Borja Cortés expone en Montemuzo, y Lina Villa en la muy activa “Casa amarilla”, que colabora así con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia». Lina, que toma como emblema “Todos afanados como insectos procurando una compañía”, basa estas obras la pionera entomóloga, exploradora y pintora (y también por la emancipación de la mujer) alemana del siglo XVII Maria Sibylla Merian que escribió, «siempre estarán luchando hasta que finalmente se conquisten uno al otro para que la victoria sea el mismo trazo y línea».

Lina Villa
Añadamos a todo ello las hermosas y generosas actividades del Grupo Musethica (¡Aupa, amiga Carmen Marcuello!), y la última revista Aragón, que coordina Elena Parra con gran entusiasmo y en que entre las muchas excelentes fotos las hay de nuestro amigo Carmelo Esteban.