10/04/2020

Antología del pensamiento y de las ideas

Un artículo de la revista digital “Andalán” me ha inspirado. Trata sobre Poper y Laín Entralgo y como conclusión o, yo de su lectura concluyo como más relevante, la necesidad del Pensamiento Filosófico, así, con mayúsculas, desde el más antiguo hasta el actual pero sobre todo al futuro. También me quedo con la idea, tan liberadora, de que lo importante no es ser novedoso, al menos no lo único. Ser novedoso después de dos mil seiscientos años con respecto a los que nos precedieron… y ¡qué predecesores! ¡desde el comienzo! Lo resumiría con la frase de Newton o a él atribuida… o que yo le atribuyo al menos en este acertado o errado momento, sobre que se aupó sobre hombros de gigantes. No solo es muestra evidente de humildad sino que es radical y clamorosamente cierto. Necesariamente la debió continuar afirmando que esos gigantes sobre los que se encaramó a su vez lo hicieron sobre otros y que de forma inevitable sobre él se auparán los que le sucedan como de hecho le han sucedido. Cierto que en algunos avatares o momentos históricos se han dado golpes en la mesa que han derrumbado esas pirámides de ciencia, conocimiento o paradigmas. En ocasiones se han irrogado derrumbes totales o arrasadores, otras parciales pero significativos… veritas temporis filia, lo importante no es la conclusión sino el camino hacia ella, de hecho, como paradigma principal, estructura y/o método científico se debería erigir la Máxima de que nunca se ha llegado ni se llegará a una conclusión definitiva ni inmutable y que por tanto lo único importante lo que nunca debemos abandonar es el camino, la voluntad de avanzar y encaramarnos, escalar la colina o montaña que se nos aparece justo en el mismo momento que coronamos la anterior. Bendito viaje, pobre viajero, arduo es el camino si no creamos puntos de abastecimiento emocional, sentimental… pequeñas metas donde puedan descansar los que dediquen su vida a tan ingrato fin para su vida cotidiana: esa que come, o quiere comer; esa que ama y quiere ser amado o lo pretende, en cualquier caso lo necesita lo sepa/quiera o no; esa que precisa vestirse y buscar cobijo… guarecerse de tanto y tantos; esa que llora y ríe, se deprime o está eufórico con o sin fundamento; busca aceptación o manda a todo y todos al infierno… . Tendrá que renunciar a mucho, enfrentarse a muchas decepciones y fracasos; levantarse, lamerse las heridas no entre vítores de los testigos de su caída sino signos reales y manifiestos de reprobación de personas ignorantes y sabias, de amigos y enemigos que le señalarán con el dedo, mofándose de su torpeza, de su imperdonable osadía de intentar avanzar. Solo los valientes, tenaces y un poco locos sí, elegirán ese camino a sabiendas. Algunos privilegiados acertarán en todo y todo momento, quizá hasta se enriquecerán y la sociedad presente y futura los encumbrará como “Übermensch”. Yo creo que son Unicornios porque parafraseando a Kennedy uno puede engañar a unos una vez pero nadie puede engañar a todos todo el tiempo. No conozco ni un solo caso de personas, sean Césares o porqueros, que hayan acertado en todo y todo el tiempo, que hayan obrado bien en todo y en todo momento. Repito, Unicornios y los Unicornios no existieron, no existen y no existirán.

Todo lo anterior para concluir que sin ánimo de ser novedoso sino de utilizar, hurtar, robar violenta, consciente e inconscientemente todo el conocimiento de los que me han precedido, sean los que directamente he tenido la fortuna de leer, estudiar etc. o indirectamente de los que mamaron ellos aunque no lo dijeran. Concluir, repito que he visto muchas Antologías Poéticas ¿quíen no? Pero no he visto una compilación o mejor compilaciones de pensamientos de “Gigantes”  para establecer una línea, un todo coherente o lo más coherente posible entre ellos y sus respectivos caminos. No en plan académico, ni con pies de página respetuosos con los “derechos de autor”, dando por hecho “por economía procesal” que no somos novedosos, ni siquiera los autores de dichos pensamientos o ideas, lanzando un agradecimiento genérico (ya vendrán luego los sesudos críticos y determinarán el origen) Somos piratas, ladrones sin guantes, a bocajarro, lanzados en picado y gritando Banzai. La finalidad está clara, allanar o abrir un camino lo más coherente, congruente, cierto, veraz y lo más recto y honesto posible. Probable o necesariamente serán varios y diversos, algunos serán senderos abruptos lindantes a profundos barrancos, otros atravesaran vetustas selvas que los oculten o los hagan inaccesibles pero si trabajamos duro y honestamente al final, en ese final que no existe según hemos determinado transitaremos por autopistas bien peraltadas, físicas o digitales, de tantos carriles que cabremos todos. Una Utopía más: que los afortunados que disfruten del camino ya abierto por otros recuerden aplaudir y respetar a los que decidan ubicarse a la vanguardia, en la primera línea de fuego, a pie de obra, donde más hiere la maleza y queman las llamas.

 

Por último incidir en que se busque y construya para saciar el hambre del intangible saber, la sociedad, la Humanidad, hoy más que nunca pero como siempre en verdad, necesita perentoriamente, quizá para sobrevivir en lugar de sobremorir, obtener conclusiones parciales, sí, sometidas a la dictadura del tiempo, también y esto es o considero que es lo más importante y causa de golpear el teclado del ordenador: saciar el tangible hambre de la realidad, la apodíctica y perentoria necesidad de soluciones sino destinadas a tod@s, sí que consigan abarcar a la Generalidad sin sectarismos, soluciones que sean eficaces y válidas para el Nosotros, para el aquí y el ahora (siendo el aquí nuestro planeta o al menos la mayor parte que sea factible) Necesitamos palabras pero sobre todo hechos, mujeres y hombres de acción y en acción, que de una vez por todas se nos conozca por nuestros hechos No se come con la idea de criar pollos sino criándolos aunque nos ensuciemos las manos, aunque nos arañen y pisemos sus heces, descendamos de la nube intelectual y tomemos tierra, al menos de vez en cuando. No soy de rezar por culpa de un severo y sincero agnosticismo pero eso no me impide desear, encomendarme a esa fuerza, ente, ser, verdad universal y atemporal que no consigo encontrar ni entender pero que anhelo y prometo nunca cejar en mi empeño de reunirme y reunirnos en algún lugar, en algún tiempo. Me basta con que lo consigan los que me y nos sucedan, me basta con, ahí es nada y ahí es todo, formar parte de esa bella pirámide porque alguien decida apoyarse en mi hombro con la misma violencia que yo he desplegado en este texto y con el mismo propósito.