23/07/2010

Perlas cultivadas (VIII)

—Frases escuchadas en relación con la situación política y en el debate de la Nación (julio 2010)

Cristóbal Montoro, coordinador económico del PP:

“Algún organismo que hace encuestas (el CIS) debería fichar a Paul, ese pulpo tan sabio, para que le oriente”.

José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), presidente del Gobierno:

“Hay que tener desfachatez para decir que no echemos más leña al fuego después de que recorrieran el territorio nacional con cuñas publicitarias diciendo que se rompía España. Después de cuatro años ha venido a decir “pelillos a la mar”. ¿Ya no está el Estado en peligro? Ha echado cuentas y ya no le parece tan interesante cabalgar sobre el anticatalanismo, solo cabalgar contra la crisis”.

“En esta crisis, hay quien ha sido capaz de prever varias veces el pasado, incluso poniéndole mucha convicción. A los Gobiernos, sin embargo, ironías del destino, no nos ha quedado más remedio que ser humildes e ir reaccionando a los acontecimientos con los medios a nuestro alcance”.

“En este momento crucial para la economía de España, voy a tomar las decisiones que España necesita, aunque sean difíciles. Voy a seguir ese camino, cueste lo que cueste, me cueste lo que me cueste. Yo sé que he perdido confianza por parte de los ciudadanos en estos dos años, pero no que usted estuviera para echar cohetes según las encuestas”.

Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular:

“No pueden imaginarse el bien que haría al crédito de España con una simple medida. Usted no está en condiciones de gobernar. El mejor servicio que puede hacer al país para cortar este calvario es disolver el Parlamento y convocar elecciones. Su tiempo se ha agotado. No cambie de ministros. ¿de qué sirve cambiar la peana y conservar el santo?.

“Ha hecho un ejercicio de travestismo político. Dice que lo adecuado es hacer todo lo contrario de lo que ha defendido hasta ahora. No iba a tocar gasto social y lo ha recortado; no iba a tocar el sueldo de los funcionarios y lo ha bajado; no iba a tocar las pensiones y las ha congelado; no iba a tocar la legislación laboral sin acuerdo de patronal y sindicatos y lo ha hecho por decreto ley”.

“Inflamado de fervor patriótico, se ofrece como remedio. Zapatero condena la conducta de Zapatero y se dispone a salvarnos generosamente de Zapatero. No está en cuestión la solvencia de España, sino la de su administrador. Es un tapón para la recuperación económica”.

Leopoldo Barreda, portavoz del PP vasco:

“El PNV quiere salvar a José Luis Rodríguez Zapatero a base de dar patadas al Gobierno de Patxi López”.

Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz parlamentaria del PP:

(aludiendo a la Vicepresidenta primera, que había atribuido al Tenorio la frase “Los muertos que vos matáis gozan de muy buena salud”)

“No sé cuándo es usted más desafortunada, si cuando busca sus propias palabras o cuando busca citas ajenas, porque…¡mira que citar al Tenorio y equivocarse de libro¡. Si tanto le gusta Zorrilla, mi grupo parlamentario le va a brindar una cita, esta sí del Don Juan y que parece hecha a medida de Rodríguez Zapatero: “No hay lance extraño/ ni escándalo ni engaño/ en que no me hallara yo. Por donde quiera que fui/ la razón atropellé/ a la justicia burlé /…y en todas partes dejé/ memoria amarga de mí”.

María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno:

“Ustedes hasta temieron que hubiera un triunfo de la selección española por si  un cierto optimismo pudiera beneficiar al Gobierno” (bronca).

—Algunas frases del Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza en el que se despedía el concejal Sr. Catalá (25 de junio de 2010)

Sebastián Contín  (PP):

“El alcalde reorganiza su gobierno porque se le fugan a 10.000 kilómetros. ¿Podría marcharse usted más lejos?. No nos traten de convencer que la espantada del chileno es el remedio. Se le escapan hasta los amigos. Esperemos que tanta paz lleve a Chile como deuda deja en Zaragoza”.

Francisco Catalá, concejal dimisionario el PSOE:

“El señor Contín no tiene la categoría, la educación y la elegancia para que me sienta aludido”

Carlos Pérez Anadón, teniente de alcalde (PSOE):

“Para prepararse los temas no vale solo con escuchar “El gato al agua”. No estamos en una tertulia de ultras”.

“Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta. Va a pasar de Crispín a Goliat sin ser el capitán Trueno”.