Gaizka Urresti
Gaizka Urresti es un bilbaino de 1967, educada compostura y creciente prestigio en sus ya bastantes años entre nosotros, que ha realizado una muy buena tarea como cineasta, y también como organizador de actos solemnes, políticos (las celebraciones del próximo 23 de abril por el Gobierno de Aragón) o culturales (las excelentes semanas de cine francés, quién sabe por qué murieron, aunque quedan rescoldos).
En su filmografía destaca como productor, director, guionista, cámara, o siempre “director en la sombra” de numerosos documentales, cortos, misceláneos y films con títulos como Tres palabras, Adosados, La vida láctea, Malicia en el país de las maravillas, Raíz, El corazón de la memoria, El olor de las manzanas, Chevrolet, etc.,
De esa obra, queremos destacar los recientes títulos sobre temas aragoneses, como son el documental El último guión. Buñuel en la memoria (2008) en este caso codirigido con Javier Espada, y protagonizado por Juan Luis Buñuel, y el guionista Jean Claude Carrière.
Un dios que ya no ampara, un cortometraje basado en el libro, y la vida del periodista Miguel Mena, “que busca respuestas a la discapacidad de su hijo, un niño que no es como los demás aunque eso no le impide ser feliz” (estuvo a punto, nominado, de obtener el Goya de este año a mejor documental). Es una obra “impactante y conmovedora”, a la que pone banda sonora Juan Aguirre, guitarrista de Amaral, que homenajea a Labordeta con una versión muy libre de unos versos de la canción “Aragón” que dan título tanto al relato como al cortometraje.
Y, en fin, también ha realizado (con guión de Félix Romeo) un vídeo Joaquín Costa. El fabricante de ideas, para la exposición actualmente en el Paraninfo, y otro de breves frases de multitud de políticos, personalidades de la cultura, la vida social o económica, con el mismo fin. Nos alegra recordar todo esto y darle las gracias por su buen hacer.