05/10/2011

Lazos culturales entre Aragón y Valencia en Peñíscola

Ovidio Cuella, de pie, hace entrega oficial del Bulario valenciano del Papa Luna ante los alcaldes de Illueca (izqda) y Peñíscola (centro)". Fotografía: Archivo L. Homs

Durante los días 1 y 2 de octubre la Asociación de Amigos del Papa Luna ha celebrado el “VI centenario de Peñíscola como sede pontificia” con un acto académico de carácter excepcional para conmemorar el asentamiento definitivo de la curia del pontífice de la obediencia de Avignon el aragonés Benedicto XIII, que tuvo lugar el 2 de octubre de 1411 con la emisión de las primeras bulas datadas en la sede pontificia de Peñíscola (Castellón).

 

Tres acontecimientos culturales se han repartido el apretado programa de este emotivo acto académico. El primero ha sido la presentación del volumen V del Bulario de Benedicto XIII (1394-1423), con estudio introductorio y regesto de las bulas por Ovidio Cuella Esteban, magna empresa investigadora de este ilustre sacerdote (Valdealgorfa ,Teruel, 1932) de la que se llevan editados ya cinco volúmenes, los tres primeros dedicados a las bulas concernientes al territorio aragonés, el cuarto, de carácter temático, dedicado a la religiosidad, y este quinto, dedicado a las bulas emitidas durante la estancia del Papa Luna en la sede de Zaragoza entre el 5 de diciembre de 1410 y el 23 de abril de 1411, a las que se suman las relativas a los servidores del Papa y del Rey. Estos cinco volúmenes del bulario han sido editados por la Institución “Fernando el Católico” de la Diputación de Zaragoza.

El segundo acontecimiento ha sido la concesión de la distinción como “socio de honor” a la Institución “Fernando el Católico” de la Diputación de Zaragoza por “su dedicación en la promoción investigadora del ilustre aragonés Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, Benedicto XIII, convirtiéndose en la principal editorial científica con la publicación de los cinco primeros volúmenes del Bulario de Benedicto XIII de D. Ovidio Cuella Esteban”, otorgada por las Asociación Cultural de los Amigos del Papa Luna, que preside D. Juan Bautista Simó.

El tercer acontecimiento ha sido la generosa entrega oficial que D. Ovidio Cuella Esteban ha hecho a la Asociación cultural de Amigos del Papa Luna del conjunto de bulas de Benedicto XIII concernientes al territorio de la comunidad valenciana para que impulsen su inmediata edición en tres volúmenes (del VI al VIII), que seguirán los criterios científicos de los editados por la Institución “Fernando el Católico”. Según explicó emocionado mosen Ovidio lo que entregaba eran diez años de trabajo investigador.

La presencia en este acto académico de los alcaldes de Peñíscola y de Illueca , que actuaban además en representación de las respectivas diputaciones de Castellón y de Zaragoza, dio un sólido refrendo institucional a estos nuevos lazos culturales entre Aragón y Valencia. Reconforta constatar cómo la historia común y la fuerte personalidad del aragonés Papa Luna permiten estrechar relaciones de futuro entre dos antiguos reinos de la Corona de Aragón, hoy dos comunidades autónomas que refrendan de forma coordinada y solidaria empresas culturales  de tan alto calado.