Recordando un editorial de “La Vanguardia”: “Juegos vascos”

Escribir y opinar tiene indudable interés pero también sus riesgos: queda constancia de las opiniones emitidas y pueden consultarse tiempo después. El diario catalán “La Vanguardia” publicó el 28 de junio de 2008 un editorial titulado “Juegos vascos”, que ha recuperado actualidad y del que escogemos los párrafos más jugosos:

“Gracias a un voto del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), el lehendakari Ibarretxe ha conseguido en el Parlamento de Vitoria la mayoría necesaria para impulsar una consulta al pueblo vasco sobre el futuro de Euskadi.”

“…Sabido es que el referéndum autodeterminista es jurídicamente inviable, pues vulnera diversos preceptos constitucionales y se basa en la errónea pretensión de que para llevarse a término no necesita la autorización del Estado.”

“…La consulta que impulsa el lehendakari persigue fundamentalmente afirmar la existencia de un ámbito vasco de decisión que fragmenta la soberanía política, una soberanía que, según la Constitución vigente, pertenece al conjunto del pueblo español. Ibarretxe sabe desde el primer momento que su iniciativa es inviable.”

“…De nuevo la política vasca ocupa las primeras páginas con una jugada política de apariencia tremendista, aureolada con aires de ruptura legal y con música autodeterminista de fondo, siendo como es, en realidad, una batalla táctica, con objetivo puramente electoral”.

Claridad de opiniones y rotundidad de la crítica. Lo curioso es que parece que lo mismo podría haberse dicho ahora del intento del “referéndum autodeterminista” y del “derecho a decidir” que ha sido planteado por diversas fuerzas políticas catalanas en las últimas semanas. Sin embargo, no hemos encontrado que en 2012 y ante CiU y la fe soberanista “la Vanguardia” se haya expresado con la misma claridad y contundencia.

Se pregunta el editorial de “El Periódico de Catalunya” del día 27 de noviembre, al hacer balance del papel que los medios de comunicación han desempeñado en la campaña electoral catalana: “¿Tan jugosas son las prebendas como para acarrear tamaño sometimiento editorial?” (suponemos que se refiere a las cuantiosas subvenciones que otorga la Generalitat).

Pero ni se nos pasa por la cabeza creer tal cosa y que un diario como “la Vanguardia”, tan serio y formal, ejemplo de seny y de ponderación, pueda cambiar radicalmente de opinión de un día para otro; será simplemente que ha estado distraído o ha perdido la memoria.