18/04/2013

galería A del Arte cumple 5 años

1, Sala de la GaleríaHan sido 41 exposiciones, en las que han presentado obra 61 artistas, de los cuales 43 han sido aragoneses. Se han editado catálogos, se ha producido obra, se ha contado con la colaboración de profesionales para comisariados, textos, fotografía, imprenta, transporte,  montajes… Cinco años en los que –nos dicen- han mantenido la ilusión y el esfuerzo necesarios para llevar adelante su proyecto. Y la mejor manera de celebrarlos es con una exposición colectiva que representa buena parte del trabajo realizado. Se trata de una muestra de recuerdo, pero también una muestra que reafirma esa presencia y la voluntad de seguir adelante con calidad, con seriedad, con dignidad, apoyando el arte contemporáneo en Zaragoza y en Aragón. Felicidades, amigos.

Además, desde esta Galería nos hacen llegar informaciones de otros ámbitos, otras exposiciones. Por ejemplo, de la magnífica colección de grabados realizados por Mariano Castillo sobre LA ALJAFERÍA. SU INTERIOR Y SUS ALREDEDORES, que se pueden ver en ese palacio del 17 de abril al 23 de junio de 2013 (mañanas de 10:00 a 14:00, excepto jueves y viernes; tardes de 16:30 a 20:00, excepto jueves). Y el comentario: Paisajes, edificios emblemáticos o grandes vistas de la ciudad del Ebro se encuentran entre los trabajos de Mariano Castillo, que nos ofrece ahora un conjunto de estampas dedicadas a la Aljafería y a su entorno urbanístico. Elige para ellas técnicas de grabado como el aguafuerte y la aguatinta, en las que intervienen ácidos y resinas sobre la plancha metálica; pero también la punta seca, técnica con la que Castillo graba directamente sobre la matriz. Son obras de dibujo medido en las que el color juega un papel importante y que ponen ante nuestra mirada el palacio de la Aljafería en combinación con su pasado más reciente, que recordamos a través de referencias al urbanismo que ha rodeado al conjunto en las últimas décadas: interior y alrededores, por tanto, de un edificio emblemático para la ciudad de Zaragoza.

aljaferia_mariano_castillo

Y también la noticia de la presentación del libro San Jorge–Sant Jordi, litografías y grabados de Natalio Bayo estampados en el taller Antonio Saura de Fuendetodos el viernes, 19 de abril de 2013, a las 20h en el Aula de la Institución Fernando el Católico (Palacio Provincial entrada por C/ Cinco de Marzo, 8), con presentación a cargo de D. Guillermo Fatás, e intervenciones de D. Stefano Maria Cingolani, autor del estudio, D. Natalio Bayo y D. Juan José Izquierdo, editor de la obra.

natalio bayo