08/02/2010
–
La ciudad que descubrió un río
Zaragoza ha descubierto que tenía un río. Unas obras han dejado al descubierto un río que pasa por el centro de la ciudad. El río, ¿lo dejamos descubierto? El debate se ha zanjado de inmediato. Sólo CHA quiere abrir el debate. PSOE, PP, PAR e IU dicen NO.
La Huerva, río que fue tapado, escondido por Zaragoza a medida que la ciudad crecía. Épocas desarrollistas. Error que no se subsana. Se ponen nuevas vigas. Y nos olvidamos.
El río es un ente vivo. Si está sucio no hay que enterrarlo: hay que limpiarlo, hay que adecentarlo. Si nos ensuciamos nos lavamos, no nos enterramos vivos. ¿Por qué al río sí? ¿Cuántas ciudades enterrarían un río en el siglo XXI? ¿Cuántas lo enterraron antes? Seul ha recuperado un curso fluvial que tenía enterrado y ha hecho parques, andadores, paseos y río. Donde antes pasaban 160.000 vehículos diarios a varias alturas. Nada que ver con el bulevar de Gran Vía.
Oportunidad perdida. Zaragoza no quiere un río, quiere una cloaca. ¿Qué queda de esa ciudad del agua y el desarrollo sostenible? Nada. Más allá de un reclamo publicitario fracasado.
El trato de los ríos y el canal a su paso por el término municipal de Zaragoza nos debieran obligar a reflexionar más allá de la publicidad. Todo un símbolo el cubrimiento del Huerva a inicios del siglo XXI.
Quienes se oponen dicen que está sucio, que es más cómodo taparlo. Se olvidan de que dejarlo al descubierto supondría intervenir sobre él. Naturaleza domesticada. Imagen de postal. Jardines. Carril-bici. Paseos peatonales. El río se puede encauzar. No se trata de dejarlo como está. Desde que la Humanidad hizo las primeras ciudades mesopotámicas quiso introducir elementos vegetales en ellas. Pero dominados. Presencia de vida vegetal y de agua pero ordenada en espacios adecuados. Mundo mediterráneo: agua bien escaso que se adora (no es casualidad su uso en el bautismo por las sectas surgidas en el mediterráneo oriental). Agua no es bien que se entierra. Surge la jardinería: Egipto, Mesopotamia. Jardines persas con canales (jardín con agua = paraíso. Idea que recuperarán los musulmanes). Todo lo mejoró Roma, lo recuperó el Renacimiento italiano y lo culminó el barroco francés.
Zaragoza S. XXI: toda esta cultura mediterránea se ignora. Ignorancia, oscuridad, tiniebla = túnel para el río.