Postman’s Park: el Memorial de los héroes cotidianos
En la City de Londres, cerca de la catedral de St. Paul, existe un parque tranquilo y sosegado, en que el viajero puede tomarse un respiro en su recorrido por el distrito financiero londinense y conocer un curioso monumento o memorial en recuerdo de personas sencillas que fueron capaces en un momento dado de sacrificar su vida para salvar a otro.
Postman’s Park está situado entre St. Martin’s le Grand, Aldersgate Street y King Edward Street. Su nombre obedece a la popularidad que tuvo entre los trabajadores del cercano General Post Office, que acostumbraban a tomar su almuerzo allí. Tiene amplias zonas ajardinadas, con atractiva vegetación y diversas plantas de interés, bancos y una fuente.
El origen del parque se debe al pintor y filántropo George Frederic Watts (1817-1904), socialista radical que, en 1887, propuso dedicar un parque a los heroicos hombres y mujeres que perdieron su vida intentando salvar a otros, lo que consideraba un ejemplo socialmente positivo que no debía ser olvidado. Su propuesta (The Memorial to Heroic Self Sacrifice) se concretó en una galería cubierta en cuya pared figuran placas de cerámica que conmemoran actos de heroísmo, detallando los hechos y sus protagonistas.

foto: sleepinggardens.blogspot.com.es
Inicialmente previsto para 120 lápidas conmemorativas, fueron colocándose poco a poco a partir de 1900, llegando a 53 en 1931. Se refieren a casos como el de William Goodrum, de 60 años, que salvó a un trabajador de morir arrollado por un tren; Thomas Simpson, que en 1885 murió exhausto tras salvar varias vidas tras romperse una superficie helada; o Herbert Maconoghu, escolar de 13 años, que murió al intentar rescatar a dos compañeros en riesgo de ahogarse. En 2009 se añadió una nueva para conmemorar el ejemplo de Leigh Pitt, de treinta años, que en junio de 2007 salvó a un niño en un canal.
Una aplicación informática (Everydayheroism) permite, sin coste alguno, acceder a datos sobre la vida cotidiana de las setenta y dos personas homenajeadas y de los sucesos en que sacrificaron sus vidas.
El parque aparece en la pelìcula “Closer”, de Mike Nichols, con Julia Roberts, Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen. Natalie Portman dice llamarse Alice Ayres, cuyo nombre toma de una de las lápidas del Memorial y corresponde a una joven que, en el incendio de una casa en 1885, salvó a tres niños, pereciendo ella. Al principio de la película, Natalie Portman visita el parque con Jude Law y le muestra el monumento; en la secuencia final, tras la ruptura, éste acude allí y, al leer la lápida, descubre que aquel nombre no era el suyo y nunca ha sabido su nombre verdadero.