06/05/2010
Zaragoza. Las calles estrechas del tubo imprimen una mezcla de murales, firmas y graffitis que actúan de trampantojo aquellos que navegan entre las tapas de la ciudad. ¿arte o vandalismo? ¿práctica marginal y juvenil o expresionista y contemporánea? ¿cedemos o no los espacios públicos y privados para que los graffiteros pinten de forma legal?
29/04/2010
Constituye un hecho excepcional que se haya conservado hasta nuestros […]
15/04/2010
Recogiendo el guante lanzado por Gonzalo Borrás, queremos llamar la […]
14/04/2010
Esta tierra nuestra, tan dura y poco acogedora, lo es aún mucho más con los restos arqueológicos que para su desgracia afloran en el territorio. Visitamos estos días pasados el poblado romano de Lépida Celsa en Velilla de Ebro, volviendo a casa bastante cabreados tras comprobar el estado en que se encuentra este yacimiento del siglo I A.C.
30/03/2010
En sentido amplio entendemos por Patrimonio Cultural todo aquello que ha sido creado y se sigue creando por el hombre, para diferenciarlo del Patrimonio Natural, que pertenece al mundo de la naturaleza; en sentido estricto, se entiende por Patrimonio Cultural el definido como tal en las diferentes Cartas y Declaraciones internacionales y en las correspondientes Leyes de ámbito nacional o autonómico, con sus correspondientes instrumentos legales de protección y tutela.
17/01/2010
Articulo en defensa de la conservación del Teatro Fleta editado en el número 10 de la revista Artigrama del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, en el año 1993. 17 años mas tarde el tema sigue de absoluta actualidad.