• 09/05/2011

    Hay candidatos que llevan largos años dedicados a la política como profesión retribuida, en condiciones de trabajo, de remuneración y de status social que no podrían alcanzar en una puesto de trabajo en el sector privado. Tanto en las Cortes de Aragón como en el Ayuntamiento de Zaragoza todos los elegidos tienen derecho a optar por dedicarse a esa tarea con la correspondiente retribución, de modo que ir en las listas en puesto de salida supone la garantía de tener trabajo y una retribución interesante.

  • 08/05/2011

    En Aragón son 731 municipios y 43 entidades locales menores las que eligen sus representantes. Se han proclamado un total de 2.471 candidaturas.

  • 07/05/2011

    Las Cortes de Aragón están integradas por 67 diputados, de los que 18 pertenecen a la circunscripción de Huesca, 14 a Teruel y 35 a Zaragoza. Podrán ejercer su derecho a voto en las elecciones el 22 de mayo un total de 1.015.811 aragoneses.

  • 06/05/2011

    La importancia de las elecciones en un sistema democrático es especialmente trascendente, por muchas razones. En primer lugar, supone la base que legitima el ejercicio del poder por los gobernantes elegidos. Pero, además, sus resultados permiten efectuar muy diversos análisis políticos y sociológicos y deducir muchos datos sobre la actitud política de los ciudadanos, sus preferencias, su implicación o descontento.

    Es por ello que andalan.es pretende ofrecer datos y comentarios sobre las elecciones y sus protagonistas que permitan a los interesados en el tema hacer cálculos, comparaciones y predicciones, y conocer mejor algunos aspectos de las principales candidaturas y candidatos.

    En esta sección se irán recogiendo diversas informaciones a lo largo del período electoral. Y parece lógico iniciar la sección recordando los datos de las elecciones autonómicas y locales de 2007, para que cada uno pueda efectuar sus propios cálculos sobre lo que puede ocurrir en Aragón en la cercana convocatoria electoral.