Amberes, patria de Rubens

Hay que ser de un solo sitio y además de una misma manera

Amberes es una ciudad acogedora y amable que abruma con la belleza de sus iglesias y sus museos.  Es la cuarta vez que la visito y la primera que me ha permitido escribir algunas líneas sobre su belleza. Podría ser la capital de Bélgica y de Europa con todo derecho.

Además de sus iglesias he visitado los  museos de   Knock y Van der Bergh y el Plantin-Moretus, primer museo reconocido como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, verdadera joya escondida. Me recomendaron un día para iglesias y otro para museos ¡sabio coinsejo!. 

Rubens le concede una grandeza singular y la ciudad le recuerda y homenajea en múltiples lugares. Sigue viva su presencia. La sombra de Rubens se desliza por la ciudad.

 

Catedral - Amberes

Buenos días Amberes!

La estación del tren lleva fama de ser una de las más bonitas del mundo. Me parece correcto. Puede competir  con la de Lieja diseñada por Santiago Calatrava.

Amberes tiene fama de ser centro mundial de los diamantes. Me dirigiré a los “diamantes del arte” que me atraen algo más. Muy cerca encuentro el teatro de la Ópera de Flandes.El teatro tiene una importante presencia en Amberes con el Teatro Bonila que según mis noticias alberga una de las mejores compañías de teatro de Europa.

Un descanso en el jardín botánico sirve para ordenar ideas y ubicarlas en este delicioso enjambre de arte y sensaciones que es Amberes. Es un barrio de artistas también conocido como “El barrio latino”donde paseo swin mirar el reloj y sin guía ni mapa.

El  barrio universitario es  fácilmente accesible por tranvía.  También el  campus central de la Universidad y la Real Academia de Bellas Artes.

En la Iglesia de Santiago está enterrado Rubens. Una de sus obras tardías “La Virgen rodeada de santos” adorna su capilla. También hay pinturas de Van Dyck y Jordaens. Es el punto de partida para las peregrinaciones a Santiago de Compostela.

Casa de las vírgenes, el edificio fue anteriormente orfanato femenino del s. XVI. Expone pinturas de Rubens, Jordaens y Van Dyck entre otros.

En la Catedral de Notre Dame    hay bellísimos cuadros de Rubens. La catedral tiene 123 m de altura y es la mayor construcción gótica de los países bajos. Algunos cuadros son:

La Erección de la Cruz  

        La Ascensión de la Virgen María

        La Resurrección de Jesucristo

        El Descendimiento de la Cruz

 

 

 La Erección de la Cruz

La Erección de la Cruz

 

A la sombra de la catedral se levanta la estatua de Rubens en Groenplaats, la gran plaza del centro de Amberes.

En la casa Rubens, pasó el artista 25 años de su vida junto a su familia y realizó aquí la mayor parte de su extensa obra.Recibió como invitados a grandes personalidades ,conservó su colección de arte y trabajó en  su taller con su equipo y amigos. Su fama sigue creciendo cuatro siglos después de su muerte. La casa y su jardín renacentista son un testimonio imborrable del paso de Rubens, quizá el mejor personaje que dio Amberes a la historia.

2.Rubens-jardin-amour-

 

San Carlos Borromeo bellísima iglesia a la que se llamó “Paraíso sobre la tierra” y “Octava maravilla del mundo”. Cumbre del barroco del s XVII. Contenía 43 pinturas de Rubens y 39 destruyeron en un incendio. Rubens diseñó la decoración escultórica.

Frente a la iglesia está la plaza dedicada al escritor flamenco Hendrik Conscience. Sentado de espaldas a su Biblioteca que también lleva su nombre contempla la plaza. Se dice que fue “el que enseñó a su pueblo a leer” una bella distinción.

 Jardin botánico, fue antiguo jardín de plantas medicinales del cercano hospital de Santa Isabel, que me recuerda al de Lovaina, aunque éste es de tamaño inferior. Es un alto necesario para digerir un poco estas oleadas de arte que ofrece Amberes. Mañana será dia de museos

 

Casa Rockox

Nicolas Rockox fue alcalde de Amberes y coleccionista  y mecenas de su buen amigo Rubens.  Su vivienda patricia del s. XVII está bellamente decorada, con pinturas de maestros flamencos del s XVII, culminada con un bello jardín. Expone obras maestras del Real Museo de Bellas Artes de Amberes, cerrado por renovación hasta el 2017. Hay pinturas de  Van der Weyden, Jordaens, Memling, Van Eyck, Rubens y Van Dyck.

3.ROCKOX Jordaens la educacion de Jupiter

Museo Van der Berg

Nació por iniciativa privada de Fritz Mayer Van der Berg un autodidacta dotado de exquisita sensibilidad que reunió a final del s. XIX, una excelente colección de esculturas, cerámicas, orfebrería, cristales, aunque su punto máximo es la colección de pinturas

María Lactans de  Roger van der Weyden

Dulle Giret (Margot la folle) de Pieter Brueghel ,Paisaje Fluvial, con San Cristóal, Jan Mostaert.

4.PIETER bruegel- Margot la folle8

La colección de esculturas del museo es la segunda de Bélgica, después de la de los Museos Reales de Arte e Historia de Bélgica. Culminó el proyecto  museístico  su madre Henrriette Van der Berg, debido a la muerte prematura del  hijo.

 

Museo Plantin Moretus- La joya de la corona…

Ludovicus Guicciardin, en 1852 en su descripción de los Países Bajos escribía así del museo “excelente, agradable, maravilloso, es la imprenta creada por Christophé Plantin, impresor del rey. No hay nada parecido en toda Europa”.

5.a Plantin moretus

El Museo Plantin Moreus forma un conjunto estético original, diverso, sorprendente y exquisito. Allí se encuentra la vieja imprenta intacta, una casa historica de una familia importante y su mobiliario, una colección de obras de arte con firmas como la de Rubens, una magnífica biblioteca, archivos familiares y de la empresa. Culmina el conjunto un bello jardín.

Creada por Plantin Moretus (1520-1589) fue continuada por la familia Moretus. Hicieron de la empresa un centro de humanismo que acogía a grandes eruditos  y artistas. En 1876 se transforma en museo y también Gabinete de Estampas. Es un importante centro de estudios de imprenta y de artes graficas.

6.Pantin Moretus

 

Algunas de las perlas del museo son:

Las prensas más antiguas del mundo

        Gabinete de palisandro y pinturas de Hans Jordaens.

        Rubens retrato de Chistopfe Plantin

        Manuscritos con mención especial a “le Carmen Paschasle de Sedulios del 860

        Biblia latina 1460

        Biblia latina 1403

        Biblia políglota impresa por Chisthophe Plantin o Biblia regia impresa 1568

        Carte des Planders- Mercator.

 

El impresor y editor Cristóbal Plantin (1520-1589) coleccionaba antiguos manuscritos de textos bíblicos y clásicos. Sus sucesores continuaron y ampliaron la colección.

Este museo ya merece un viaje a Amberes.