Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 01/12/2022 

    | Sala de Arte 

    | Joaquín Callabed

    • En la poza

    01/12/2022

    Ignacio Mayayo, pintor

    “En  mi pintura  lo que más me ocupa es representar la luz”

    En su estudio hablamos de sus raíces de las Cinco Villas , sus inicios en el dibujo,  sus estudios de arquitectura y su experiencia como  profesor en la Escuela de  Artes. También  de sus fases surrealista y realista, de teatro y música. Prepara un libro sobre sus dibujos. Dice que su tema preferido es la figura humana y lo que mas le ocupa es la luz.

  • 30/09/2022 

    | Cultura y Sociedad 

    | Joaquín Callabed

    • Autorretrato. 2021

    30/09/2022

    Jorge Gay, Pintor y académico de Bellas Artes de San Luis

    “pintar es construir un mundo para sobrevivir a la realidad”. Jorge Gay habla apasionada y líricamente de su vida y su pintura.

  • 25/11/2021 

    | Cultura y Sociedad 

    | Joaquín Callabed

    25/11/2021

    En el camino. Pepe Cerdá, pintor.

    HA SIDO NOMBRADO ACADÉMICO DE NÚMERO DE LA REAL ACADEMIA […]

  • 13/09/2018 

    | Cultura y Sociedad 

    | Joaquín Callabed

    13/09/2018

    Elogio póstumo de Platón a Hipócrates

    Así elogia PLATÓN a su admirado HIPÓCRATES

  • 26/08/2018 

    | Lugares, personas e ideas 

    | Joaquín Callabed

    26/08/2018

    Tras la huella de Van Gogh en la provenza (1)

    Van Gogh pasó dos años en la Provenza francesa (1888-1890).Fue una época de gran producción artística con centenares de óleos, dibujos y acuarelas muy representativos de su carrera artística. Padeció algunos desequilibrios mentales por lo que debió ser ingresado el centros psiquiátricos. Sus pinturas reflejan esas alteraciones anímicas.

  • 22/03/2018 

    | Cultura y Sociedad 

    | Joaquín Callabed

    22/03/2018

    Blasco Ibáñez y su Villa Fontana Rosa en Menton

    Vicente Blasco Ibánez compró una  finca   en Menton -FONTANA ROSA- […]

  • 23/06/2017 

    | Lugares, personas e ideas 

    | Joaquín Callabed

    23/06/2017

    Los siete sabios griegos

    Luciano Casserta es napolitano y profundo enamorado del mundo helénico que asegura dejó por la Campania italiana y su querida Sicilia los últimos suspiros.

    Me felicitó el 2017 desde su casa de Anacapri ( muy cerca de donde vivió el médico y escritor Axel Munte) y en su larga carta escrita con pluma y tinta verde deja desgranar sentencias de los siete sabios de Grecia.

    Asegura que mientras los griegos tuvieron sabios otros pueblos los llamaron santos. Pocos saben quiénes fueron los siete sabios y sus sentencias todavía son válidas porque han alcanzado la cima del clasicismo con el paso de los siglos, afirma Luciano.

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba