Noticias de Arte
El Museo Salvador Victoria
No es la primera vez que hablamos de este importante museo, ubicado en Rubielos de Mora, la patria chica del gran artista. Él lo fue siempre y lo es su esposa y presidenta de la fundación que lo impulsa, Marie Claire Decay, grandes amigos de Andalán.
Asistimos recientemente a la entrega del premio que la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte concedió a Museo, por su excelente labor. Ésta se confirmó hace unas semanas con las conferencias en Teruel del ciclo «Oteiza después de Oteiza». Y, desde el 21 de marzo la exposición TRAZOS SENSIBLES, que recoge 28 obras de otros tantos artistas, pertenecientes a la corriente de la abstracción lírica, procedente de la colección ARS CITERIOR. Nuevamente, felicidades, también a Diego Arribas, autor de un memorable artículo en el Diario de Teruel sobre estos temas.
A del Arte
Claves de acceso es el título de la exposición que recoge, del 18 de marzo al 22 de abril, las obras de Natalia Lainez, Pilar Alonso y Sara Biassu en la Galería A del Arte, licenciada en Bellas Artes por las Universidades de Barcelona y Sevilla las dos primeras, y Técnico Superior y Premios Lapayese y de la Diputación Provincial de Zaragoza, la tercera. Se nos afirma desde la galería que en su trabajo “se distingue el respeto y la preocupación por el lenguaje, sus deformaciones o sus fricciones, donde proyectan una mirada introspectiva sobre la identidad circunstancial”. Nos acercan a entender lo real, ya que, “Cuando se piensa en los entornos como estables -reflexiona Olafur Eliasson en su libro Leer es respirar- tendemos a perder un sentimiento de responsabilidad por los medios en donde nos movemos”.
Fernando Navarro
Un notable éxito la exposición –“Un viaje a la Utopía”- en la Lonja de Zaragoza del autor andorrano. Una antológica de sus esculturas durante cuarenta años (1974-2014). En un soberbio catálogo, con estudios, cronología y bibliografía sobre el consagrado autor, afirma Rafael Fernández Ordóñez que “quizá sea el artista aragonés que mejor ha conciliado y más intensamente representa, en el conjunto de su obra –rigurosa sin concesiones y coherente hasta las últimas consecuencias-, algunas de las más decisivas aportaciones del siglo XX al desenvolvimiento del arte y la cultura universal”. Por su parte Alejandro Ratia escribe que “la tarea creativa, prolífica y múltiple, de Fernando Navarro, parece que intente, desde un registro bien alejado de cualquier retórica, la conciliación de… contrarios. De modo que el juego y la imaginación sirvan para poner sobre aviso a la razón”. La muestra durará hasta el 17 de mayo.
Ramón Acín toma la palabra
Nos informan de la Fundación Ramón y Katia Acín de la inminente publicación del libro “Ramón Acín toma la palabra” por el Grupo Editorial Penguin Random House. Se trata de la recopilación de 155 escritos (la gran mayoría artículos de prensa) publicados por Ramón Acín Aquilué (1888-1936) a lo largo de su corta vida, y cuatro estudios por importantes especialistas que han fijado su atención sobre aspectos inéditos: “El verbo cordial: la escritura de un artista comprometido”, de José Domingo Dueñas; “El hombre ante el mundo y la politica: el anarquismo de Ramon Acin”, de José Luis Ledesma; “La Florencia de Acín”, de Ismael Grasa, y “Una casona en la vieja ciudad”, de Víctor Pardo Lancina. La coordinación de la edición por Emilio Casanova y el diseño y la maquetación de Fernando Lasheras aseguran la calidad del libro, de 400 páginas, que saldrá a la venta en abril.
El estudio de Ana Bendicho
Un feliz encuentro nos llevó a visitar una mañana de marzo, el estudio que Ana Bendicho mantiene desde hace unos años en la zaragozana calle Cadena, casi esquina al Coso Bajo. La diafanidad de un loft luminoso, muy bien distribuido, con personas muy activas y silenciosas (encuentro allí a José Antonio Melendo, el gran fotógrafo) y la modernidad de abordar todo tipo de diseños: desde compañías gastronómicas a sillas de ruedas, desde dar nombre y marca a cualquier producto, a potenciar tantas labores artesanas. Ana es, desde hace un cuarto de siglo, una referencia obligada en esos mundos, que ahora ha organizado como un dinámica empresa a su cargo.
Alejandro Ratia,Ana Bendicho,Diego Arribas,Emilio Casanova,Fernando Lasheras,Fernando Navarro,Fundación Ramón y Katia Acín,Galería A del Arte,Ismael Grasa,José Antonio Melendo.,José Domingo Dueñas,José Luis Ledesma,Marie Claire Decay,Museo Salvador Victoria,Natalia Lainez,Oteiza,Pilar Alonso y Sara Biassu,Rafael Fernández Ordóñez,Ramón Acín Aquilué,Víctor Pardo Lancina