07/03/2017

Las revistas

Damos cuenta con alguna frecuencia de las constantes entregas de muchas revistas aragonesas. Lo hicimos con la excelente Turia, su último número dedicado en parte a Ramón Acín; lo hacemos con otras, científicas y culturales o locales, literarias, de varia ambición, periodicidad, interés.

1,-Rolde

Un caso especial es nuestra tan fraternal Rolde, que coordina Víctor Juan, y como “editorial” recuerda algunos datos: 40 años, 750 socios, 6 presidentes, 159 números con unos 700 colaboradores y 200 artistas en sus 1.400 artículos. Y añade sobre el grupo editor, que además ha publicado 21 números de la revista Ager, 7 de Pairroi, 155 libros, 23 becas concedidas, un centenar de cursos, jornadas, seminarios. Podrían bien decir “esos son nuestros poderes”, como Cisneros. Apenas resumen: “Valores imposibles de calcular: generosidad, talento, pasión por los proyectos y, por encima de todo, amor por Aragón”. El número incluye, como suele, una decena de trabajos históricos, sociales, literarios. Eureka, queridos amigos.

 

2,-Turolenses

También damos noticia del buen paso de Turolenses, que dirige Javier Alquézar, y dedica su último número a la historia, el mito, la cultura en torno a los Amantes de Teruel, con muy bellas, oportunas y curiosas ilustraciones. Y saludamos al número 36 de Barataria, la revista de la Asociación de Amigos del Libro, en la que Jesús Cancer Campo sustituye en la dirección a José Ángel Monteagudo, generosas gentes.

3,-Barataria-1

 

4,-El-Ebro

 

Y recogemos del último Ebro, entre otras, la noticia de la muerte de la frágil y enérgica Conchita Fernández-Montesinos, sobrina de Lorca y esposa del director de cine aragonés Antonio Artero. Y saludamos a La Torre, de Torre de las Arcas y las cuencas mineras montalbinas, un precioso esfuerzo.

5,-La-Torre