24/03/2019

Las artes

Ha presentado Natalio Bayo un libro magnífico, como todos los suyos, sobre su Obra grabada (1978-2018), que tiene un valor añadido en el prólogo de nuestro llorado amigo Gonzalo Borrás, del que extractamos un par de párrafos:

“Natalio Bayo ha salido adelante tan solocon su trabajo diario y constante de dibujante, ilustrador, grabador y pintor. Un trabajo, además, desarrollado en Aragón, con todo lo que esta decisión personal de residencia conlleva. Federico Torralba nos recordó que, desde los tiempos de Goya, los aragoneses que querían triunfar en pintura tenían que emigrar a la corte madrileña. He compartido con Natalio la decisión personal de trabajar en Aragón, en mi caso en la docencia universitaria, en nuestra Universidad de Zaragoza a la que regresé en 1977 desde mi destino en la Universidad Autónoma de Barcelona. Esta decisión de trabajar en nuestra tierra, para devolverle lo mucho que de ella hemos recibido, sin duda en el caso de Natalio ha condicionado en vida la proyección universal de su arte. Pero sus obras permanecen, cada día más cargadas de verdad artística, mientras la historia del arte se reescribe continuamente.

 

 

“Quede para la historia el testimonio fehaciente de mi apuesta por el valor universal de su trabajo artístico. Un reconocimiento que le llega a Natalio Bayo desde las nuevas generaciones de historiadores del arte, y en este caso desde el perspicaz análisis de la joven doctora Belén Bueno,redactora de una tesis sobre el grabado aragonés contemporáneo, que le ha dedicado un espléndido texto convertido acertadamente en hermoso libro por la Institución ‘Fernando el Católico’. Con él la obra de Natalio entra en el futuro”.

Y, a continuación, a toda prisa (aunque la mayoría estarán expuestos hasta pasado san Jorge), damos noticia de las exposiciones del ha poco fallecido Daniel Sahún (en A del Arte) , Paco Simón (en dos salas del Paraninfo), Navarro Centelles (en el Museo Pablo Gargallo), Almalé y Bondía (en La Casa Amarilla). Y ello sin echar en olvido la revolucionaria exposición en Ibercaja (aunque medio siglo después) de Arte Pop Americano. Buena añada primaveral.

Daniel Sahún

 

Paco Simón

 

 

Navarro Centelles

 

Almalé y Bondía