Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 17/06/2021

    |

    Publicaciones

    Carmelo Romero Salvador

    El Historiador y sus públicos: Juan José Carreras Ares

    “La imagen pública de un profesor de historia, socialmente comprometido, que había creado desde mediados de los años sesenta junto con una cuidada fama de ágrafo, completada con unos coquetos y estudiados desaliños indumentarios. No cabe duda de que Juan José Carreras fue un gran seductor”. Esto vienen a concluir en el magnífico prólogo a diversos textos de Juan José Carreras que han compilado en el libro “El Historiador y sus públicos” dos de sus discípulos, Ignacio Peiró Martín y Miguel A. Marín Gilabert.

    Palabras clave: André Malraux,Antonio Ramos Oliveira,Carlos Forcadell,Carlos Marx,Carmelo Romero Salvador,Chu-en-Lai,Edward P. Thompson,Eloy Fernández Clemente,Emilio Majuelo,Felipe González,Fernando el Católico,Francisco Franco,Gema Martínez de Espronceda,General Jaruzelski,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Pasamar,Guillermo Fatás,Ignacio Peiró Martín,Javier Delgado,Jesús Delgado,Jorge Semprún,José Antonio Labordeta,José Ramón Marcuello,José-Carlos Mainer,Juan José Carreras Ares,Julio Valdeón Baruque,Leónidas Breznev,Lola Campos,Luis Germán,Luis Granell,Miguel A. Marín Gilabert,Miguel Ángel Ruiz Carnicer,Pablo Larrañeta,Pietro Nenni,Ronald Reagan,Santos Juliá,Sócrates,Thomas Mann,Tito

  • 02/11/2019

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Nuevos libros

    La cosecha literaria, del otoño en septiembre y octubre, ha sido excelente. Queremos, por eso, dar cuenta de algunos títulos relevantes que nos han ido llegando.

    Palabras clave: Alberto Gil Novales,Antonio Gramsci,Carlos Forcadell,Celia Delgado,Feli Orúe,Fernando el Católico,Francisco Javier Aguirre,Jaime Marcuello,Javier Delgado Echeverría,Juan Villalba Sebastián,Miguel Alejos Burriel,Ramón Betrán Abadía,Vicente Cazcarra Cremallé

  • 25/04/2019

    |

    Sala de Arte

    El Otro Carderera

    Nuestras artes

    La primavera llegó con grandes, hermosas exposiciones, libros, discos, de que damos alguna noticia.

    Palabras clave: Alberto Corazón,Alberto Sánchez Millán,Amparo Martínez Herranz,Antón Castr,Dis Berlin,Enrique Larroy,Fernando el Católico,FGrancisco de Goya,Flayeh al Mayali,Gervasio Sánchez,Joaquín Roncal,José Camón Aznar,José Ignacio Calvo Ruata,Julio Sánchez Millán,Lita Cabellut,Luis Buñuel,Manuel Silva Suárez,Marisancho Menjón,Pablo Serrano,Paco Simón,Salvador Victoria

  • 24/03/2019

    |

    Sala de Arte

    El Otro Carderera

    Las artes

    Ha presentado Natalio Bayo un libro magnífico, como todos los suyos, sobre su Obra grabada (1978-2018), que tiene un valor añadido en el prólogo de nuestro llorado amigo Gonzalo Borrás, del que extractamos un par de párrafos. Y, a continuación, a toda prisa (aunque la mayoría estarán expuestos hasta pasado san Jorge), damos noticia de las exposiciones del ha poco fallecido Daniel Sahún (en A del Arte) , Paco Simón (en dos salas del Paraninfo), Navarro Centelles (en el Museo Pablo Gargallo), Alamlé y Bondía (en La Casa Amarilla). Y ello sin echar en olvido la revolucionaria exposición en Ibercaja (aunque medio siglo después) de Arte Pop Americano. Buena añada primaveral.

    Palabras clave: Belén Bueno,Daniel Sahún,Federico Torralba,Fernando el Católico,Francisco de Goya,Gonzalo Borrás,Javier Almalé y Jesús Bondía,Natalio Bayo,Navarro Centelles,Pablo Gargallo,Paco Simón

  • 28/02/2019

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Ha muerto Gonzalo M. Borrás Gualis

    En la muerte de nuestro gran amigo y compañero en mil batallas (incluida este humilde web, como puede el lector consultar en nuestro archivo), uno de sus más antiguos compañeros evoca su figura, obra y pensamiento.

    Palabras clave: Antonio Wyngaerde,Carmen Gualis,Federico Torralba,Fernando el Católico,Francisco Abbad,Gonzalo M. Borrás,Guillermo Fatás,Isabel Álvaro,Joaquín Yarza,José Calvo Sotelo,Josefina Clemente,Juan Francisco Esteban,Juan Sureda,Manuel Franco,Pedro Mompel,Ramón Sáinz de Varanda

  • 17/09/2018

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Depurar y castigar: La sádica persecución franquista a los profesores de Instituto

    Eliseo Moreno es uno de mis mejores alumnos en los maravillosos años de Teruel en la segunda mitad de los sesenta. Hemos seguido viéndonos y hablando de sus trabajos; asistí a la defensa de su tesis, que tuvo director y tribunal de campanillas, y que ahora se traduce en “Depurar y castigar”, un libro importante, por el tema y porque está muy bien hecho y editado, por nuestra activísima Institución Fernando el Católico. Entra, de pleno derecho, en la prestigiosa escuela zaragozana de historiografía, que lleva décadas levantando actas de cómo se manipuló, de muchas maneras, nuestra Historia. La principal, quizá, aparte la censura de tantos buenos manuales, la persecución de muchos profesores y el ascenso de tantos mediocres, impresentables, vesánicos catedráticos colocados cara al sol.

    Palabras clave: Ángel Canellas,Antonio Domínguez Ortíz,Antonio Palomeque,Antonio Rumeu de Armas,Cristóbal Pellegero Soteras,Eduardo de No,Eliseo Moreno,Eloy Luis André,Fernando el Católico,Francisco Cebrián,Francisco Franco,Francisco José Barnés,Jaime Vicens Vives,Jaume Claret,Joaquín Pérez Villanueva,José Ibáñez Martín,José Ignacio Mantecón,José Luis Asián Peña,José Pérez Bustamante,Juan Antonio Gaya Nuño,Juan Fernández Amador de los Ríos,Juan Tormo,Luis Enrique Otero,Malaquías Gil Arantegui,Manuel Ballesteros Gaibrois,Manuel de Terán,Manuel Núñez de Arenas,María Comas,María Josefa Mantecón Navasal,María Moliner,Matilde Moliner Ruiz,Pedro Aguado Bleye,Pío Beltrán Villagrasa,Rafael Armisén,Ramón Otero Pedrayo,Ramón Villares,Romualdo Sancho Granados,Salvador Amada,Santiago Sobrequés,Vicente García de Diego,Víctor Juan

  • 15/03/2018

    |

    Publicaciones

    EFC

    Reeditar es revisar, reconsiderar

    Una serie de viejos pero no envejecidos libros han vuelto a nuestras manos recientemente. Es un gozo no haber de depender de exquisitas bibliotecas o, en el peor de los casos, de libreros de lance o rastrillos para acercarse a estos textos. Llevan el valor añadido de introducciones explicativas por especialistas avezados, la edición pulcra y cuidada, las notas en su caso, ricas, eruditas y curiosas.

    Palabras clave: Alfonso Fernández,Antonio Gavín,Blanca Blasco Nougués,Carlos Forcadell,Félix Oroz,Fernando el Católico,Fico Ruiz,Francisco de Goya,Gerónimo Borao,José Luis Melero,Juan Macías,Pedro Cubero,Romualdo Nougués,Roque Joaquín de Alcubierre,Túa Blesa

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba