Según José Luis Temes, gran defensor de la música española, España ha dado grandes compositores que a principios del siglo XX ya estaban al tanto de las vanguardias europeas y norteamericanas pero ha habido un verdadero abandono, cuando no desprecio, por nuestra historia musical. Hay compositores españoles que han caído en el olvido, absolutamente desconocidos, entre ellos el aragonés Francisco Calés, perteneciente a la llamada Generación de Maestros de Manuel de Falla y Joaquín Turina que, aunque tiene una obra no muy extensa, es de una gran categoría: “es una verdadera sorpresa, por eso a mí me gustaría concienciar al mundo musical, no solo al aragonés, de que había un compositor en Aragón de esta talla”.
Palabras clave: Ainhoa Arteta,Alejandro del Cerro,Antonio Lucas Moreno,Antonio Mena Calvo,Antonio Soler Pourtau,Arturo Reverter,Arturo Saco del Valle,Bartolomé Pérez Casas,Bernardo de Gabiola,Carlos Servet Fortuny,Conrado del Campo,Emilio Serrano,Faustino Fuentes,Fidel Prado,Francesc Serracanta i Giravent,Francisco Calés Otero,Francisco Calés Pina,Gunnar Frederikson,Jesús Guridi,Joaquín Turina,José Antonio Bielsa,José Cubiles,José del Rincón,José Ibáñez Martín,José Luis Temes,José María Guervós,José Millán Astray,José Raventós,José Vicente González Valle,Juan Costa,Julio Francés,Julio Gómez,Leopoldo Querol,Lola Montes,Manuel de Falla,María Rodrigo Bellido,María Valero de Mazas,Miguel Moratín,Modesto Romero,Pedro Vela,Ramón González de Amezua,Regino Sainz de la Maza,Ricardo Fernández de Latorre,Richard Strauss,Ruperto Chapí,Ruth Iniesta,Tomás Bretón,Valentín de Arin,Wolfgang Amadeo Mozart
Eliseo Moreno es uno de mis mejores alumnos en los maravillosos años de Teruel en la segunda mitad de los sesenta. Hemos seguido viéndonos y hablando de sus trabajos; asistí a la defensa de su tesis, que tuvo director y tribunal de campanillas, y que ahora se traduce en “Depurar y castigar”, un libro importante, por el tema y porque está muy bien hecho y editado, por nuestra activísima Institución Fernando el Católico. Entra, de pleno derecho, en la prestigiosa escuela zaragozana de historiografía, que lleva décadas levantando actas de cómo se manipuló, de muchas maneras, nuestra Historia. La principal, quizá, aparte la censura de tantos buenos manuales, la persecución de muchos profesores y el ascenso de tantos mediocres, impresentables, vesánicos catedráticos colocados cara al sol.
Palabras clave: Ángel Canellas,Antonio Domínguez Ortíz,Antonio Palomeque,Antonio Rumeu de Armas,Cristóbal Pellegero Soteras,Eduardo de No,Eliseo Moreno,Eloy Luis André,Fernando el Católico,Francisco Cebrián,Francisco Franco,Francisco José Barnés,Jaime Vicens Vives,Jaume Claret,Joaquín Pérez Villanueva,José Ibáñez Martín,José Ignacio Mantecón,José Luis Asián Peña,José Pérez Bustamante,Juan Antonio Gaya Nuño,Juan Fernández Amador de los Ríos,Juan Tormo,Luis Enrique Otero,Malaquías Gil Arantegui,Manuel Ballesteros Gaibrois,Manuel de Terán,Manuel Núñez de Arenas,María Comas,María Josefa Mantecón Navasal,María Moliner,Matilde Moliner Ruiz,Pedro Aguado Bleye,Pío Beltrán Villagrasa,Rafael Armisén,Ramón Otero Pedrayo,Ramón Villares,Romualdo Sancho Granados,Salvador Amada,Santiago Sobrequés,Vicente García de Diego,Víctor Juan
La primavera baja, fiestas del libro y otras cosechas, han prodigado novedades muy importantes, que encabezan en nuestra reseña las actas del 10º Congreso aragonés de Historia local, un sorprendente libro sobre Belchite, dos de Martínez Tomey, uno sobre el Canal de Aragón y Cataluña, una edición de textos de Saborit, otra sobre Turolenses contemporáneos, y un gran libro sobre Fayón. Nada mal para llenar mochilas veraniegas.
Palabras clave: Alberto Serrano Dolader,Alejandro Quiroga,Andrés Saborit Colomer,Antonio Barceló.,Áurea Javierre,Bernabé Esteban,cardenal Cascajares,Carlos Forcadell,Carlos III (archiduque de Austria),Carmen Frías,comandante Aguado,Concepción Gimeno,Constantino Láscaris,Contel,el clérigo Sancho,Elena Hernández Sandoica,Emilio Díaz,Enrique Moral Sandoval,Feced,Felipe IV (V en Castilla),Florencia Peyrou,Gaspar Torrente,Gregorio Vilatela,Gustavo Alares,hermanas Catalán de Ocón,hermanos Baselga,Indalecio Prieto,ingeniero Torán,Iranzo,Joan Cabré,Joaquín Costa,Jorge Pertús,José Borrajo,José Ibáñez Martín,José Luis Ledesma,José Ramón Marcuello,José Serafín Aldecoa Calvo,Josep Joan Mateu González,Josep Lladonosa,Julián Besteiro,Julio Caro Baroja,Loscos,Melchora Herrero,Mendizábal,Miguel Ibáñez,Miguel Martínez Tomey,Muñoz Nougués,Noguera,Pablo Iglesias,Pedro Laín,Pío Membrado,Polo y Peyrolón,Ramón de la Sota,Ramón Segura,Roque Barcia,Sánchez Batea,Santiago Vidiella,Segundo de Chomón,Severiano Doporto,Taboada,“Crispín Botana”