Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 17/06/2021

    |

    Publicaciones

    Carmelo Romero Salvador

    El Historiador y sus públicos: Juan José Carreras Ares

    “La imagen pública de un profesor de historia, socialmente comprometido, que había creado desde mediados de los años sesenta junto con una cuidada fama de ágrafo, completada con unos coquetos y estudiados desaliños indumentarios. No cabe duda de que Juan José Carreras fue un gran seductor”. Esto vienen a concluir en el magnífico prólogo a diversos textos de Juan José Carreras que han compilado en el libro “El Historiador y sus públicos” dos de sus discípulos, Ignacio Peiró Martín y Miguel A. Marín Gilabert.

    Palabras clave: André Malraux,Antonio Ramos Oliveira,Carlos Forcadell,Carlos Marx,Carmelo Romero Salvador,Chu-en-Lai,Edward P. Thompson,Eloy Fernández Clemente,Emilio Majuelo,Felipe González,Fernando el Católico,Francisco Franco,Gema Martínez de Espronceda,General Jaruzelski,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Pasamar,Guillermo Fatás,Ignacio Peiró Martín,Javier Delgado,Jesús Delgado,Jorge Semprún,José Antonio Labordeta,José Ramón Marcuello,José-Carlos Mainer,Juan José Carreras Ares,Julio Valdeón Baruque,Leónidas Breznev,Lola Campos,Luis Germán,Luis Granell,Miguel A. Marín Gilabert,Miguel Ángel Ruiz Carnicer,Pablo Larrañeta,Pietro Nenni,Ronald Reagan,Santos Juliá,Sócrates,Thomas Mann,Tito

  • 14/09/2020

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Carbonell: Somarda, popular, social y tierno

    El 12 de septiembre ha fallecido nuestro amigo Joaquín Carbonell, tras una larga y dura afección del coronavirus. Según nuestra costumbre, y como homenaje al gran cantautor y escritor, reproducimos el artículo de nuestro compañero en El Periódico de Aragón del día siguiente.

    Palabras clave: Agustín Sanmiguel,Alfonso Zapater,Ana Martín,Ángel Guinda,Ángel Novella,Ángel Petisme,Antonio Borderías,Benito Santamaría,Biella Nuei,Boira,Carl Orff,Carmen Gallego,Carmen Magallón,Carmen Tirado,Chicotén,Emilio Gastón,Emilio Lacambra,Enrique Gastón,Fermín Valencia,Florencio Navarrete,Georges Brassens,Ixo Rai!,Jacques Brel,Javier Navarrete,Jesús Oliver,Jesús Rubio,Joaquín Carbonell,Joaquín Sabina,José Antonio Labordeta,José Clemente,José Iranzo Pastor de Andorra,José Miguel Iranzo,José Sanchis Sinisterra,Juana de Grandes,Juancho Graell,La Bullonera,La Orquestina de Fabirol,La Ronda de Boltaña,Marisa Santiago,Matías Uribe,Miguel Hernández,Pablo Larrañeta,Pedro Luengo,Pepe Falcón,Pilar Navarrete,Roberto Miranda,Teresa Navarrete,Tomás Bosque,Tomás Puértolas

  • 31/01/2019

    |

    Cultura y Sociedad

    andalán

    En la muerte de Enrique Ortego

    El 17 de diciembre de 2018 murió en Zaragoza Enrique […]

    Palabras clave: Artemio Baigorri,Eloy Fernández,Enrique Ortego,José Luis Fandos,Luis Granell,Pablo Larrañeta

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba