Víctor Pardo Lancina, la fuerza de un ideario
El 20 de enero, en la FNAC de Zaragoza, presentó “Tiempo destruido”, su último libro, Víctor Pardo Lancina, un escritor todoterreno, periodista, historiador excelente (aunque se excuse continuamente por no serlo “de carrera”, ya quisieran muchos tener su intuición y su corazón), republicano insobornable. Le acompañaban, ante un muy numeroso público adicto, la historiadora Ángela Cenarro y el escritor José Giménez Corbatón, dos primeros espadas, y en la distancia el autor del prólogo Ignacio Martínez de Pisón, de reciente gran éxito por su excelente antología de relatos sobre la Guerra Civil. El libro, consagración de un autor ya muy conocido, recoge historias terribles de matanzas impunes durante esa guerra, fundamentalmente por falangistas, entre ellas la de un sacerdote que no estaba de acuerdo con aquéllas. El trabajo de campo, la busca de datos, fotos, documentos, ha sido casi exhaustivo, y la cuidada edición (de autor, tomemos nota, ayudemos a estas iniciativas arriesgadas, que otros no han sabido, querido o podido realizar), nos ofrecen un texto impresionante, desasosegante, en un país con la memoria aún enferma. Felicitamos a Víctor Pardo, director del Centro de Robres sobre la guerra, veterano periodista durante cinco años del inolvidable Trébede, estudioso y divulgador de figuras tan importantes como el artista Ramón Acín, y sobre tantas otras cosas imprescindibles.