19/03/2013

Poesía reunida y El baúl en el canto del mar

Como ocurre con la vida biológica, en la vida cultural se yuxtaponen, felizmente, nacimientos y madurez. Saludamos, en consecuencia, el espléndido tomo de Poesía reunida de Paco Úriz (Libros del Innombrable), que recoge la ingente obra que el gran traductor y ensayista había ido como “desperdigando” en libros y otras publicaciones, y que le revela como uno de los grandes, apenas censado hasta el momento. Poesía que habla de ideas y sentimientos, y también del entorno político y social de alguien que ha vivido consciente y comprometido durante toda la segunda mitad del siglo XX y hasta hoy. Un libro que vincula a Paco al grupo de grandes poetas en el amplio entorno de Miguel Labordeta, rama Emilio Gastón, aunque mucho más realista y crítico, con humor negro y crítica dura a leyes y gentes de esta hora.

Poesía_Paco_Uriz

Y, en la otra esquina, un hombre que fuera siempre comprometido con su tierra, Huesca, su tiempo (desde los de Andalán), su trabajo (el mundo agrario), José Luis (“Josete” para los viejos amigos) Martín-Retortillo, que, rondando la sesentena, decidió abrir esta otra página, la poética, de la que ha recogido durante mucho tiempo muestras maduras, aunque no haya dado a las prensa nada hasta ahora. El libro que comentamos, El baúl en el canto del mar, editado de su bolsillo como en los más heroicos tiempos, recoge una primera antología de su visión poética del amor, del trabajo y las esperanzas. Y merece nuestra atención y lectura, basado como está en muchas que él hizo de los Machado que frecuentó desde joven. No sólo porque, como dijera Warhol, todo el mundo tiene derecho a sus minutos de gloria, sino porque hay mucha pureza y luminosa claridad en estas páginas.

Poemas-de-Josete