El paisaje como cultura

Eduardo M. de Pisón
Estuvo en Zaragoza, y habló en la librería Cálamo, el gran geógrafo entroncado con esta ciudad por estudios, familia, querencia Pirinaica, Eduardo Martínez de Pisón. Presentaba su último libro, “Imagen del paisaje. La generación del 98 y Ortega y Gasset”, editado en Madrid por Fórcola, una joven editorial especializada en viajes y estudios sobre el mundo de los libros. Habló el maestro y amigo con la sencillez y dominio de los temas que le son características, en una velada inolvidable. Del libro dice Helio Carpintero en el prólogo que recoge una parte del “enorme tesoro de imágenes, descripciones y respuestas sentimentales, prendidas a la realidad de nuestras tierras”. Y el propio Eduardo sintetiza que esa imagen de España es “la ideada, sentida, descrita y pensada por pensadores y artistas como Unamuno, Baroja, Azorín, Machado, Beruete” hasta llegar a Ortega, ya en la generación siguiente. Un placer, escuchar, leer, saludar al tan respetado y querido amigo.
En ningún sitio se sentiría tan feliz, me sospecho, que tras la noticia del libro anterior, Javier Arruga, autor de “De la montaña y el amor”, Premio Desnivel. Un libro que utiliza, de diversas manera y con métodos contrapuestos, un largo viaje hasta los grandes “ochomiles”, reto de ambiciones y escapatorias, indagaciones y miedos. Un libro que revela la madurez de su autor, aunque aún esperamos mayores cotas de altura si, como parece, trabaja duro e insiste en buscar caminos intelectuales y metodológicos para expresar cuanto le bulle.