René Magritte y el surrealismo
La obra surrealista de René Magritte flota en el tiempo y forma parte de las vanguardias artísticas que han logrado penetrar en el subconsciente colectivo del siglo XX como las deconstrucciones cubistas de Picasso o Braque, los relojes blandos de Dalí, o las imágenes volantes de Chagall.
La ciudad de Bruselas le ha dedicado un museo, inaugurado en 2009.
Movimiento surrealista
Cuando Magritte vio la obra de Chirico”La canción del amor” lloró y quedó vivamente impresionado”.Influyó notablemente en su obra.

La canción de amor de Chirico
El surrealismo nació en 1924 alrededor del poeta Paul Nougé. Este movimiento condenaba toda preocupación estética o moral y por medio de asociaciones extrañas las obras de los artistas alteraban el orden de los objetos cotidianos cumpliendo así una misión poética. Materializaban de este modo imágenes del subconsciente.

Autorretrato
René Magritte
Nace el 21 de noviembre de 1898 en Lessines. Un acontecimiento importante en su vida fue el suicidio de su madre por ahogamiento. Las guerras mundiales también influyeron en su arte y en su vida.
Trabajó como grafista en una empresa de papeles pintados. Se casó con Georgette Berger en 1922.
Inicia su actividad surrealista en contacto con Picabia,Paul Nougé y Messens.En 1929 reside en Cadaqués , conoce a Dalí.
El año 1933 es un año crucial en su carrera en el que “revisa la concepción de la pintura como una forma de interrogación del lenguaje en su función de representación”. Estados Unidos fue un punto importante de su vida y expuso en numerosas ocasiones.
De 1943 a 1948 tiene su “fase impresionista” que abandona finalmente con su exposición en el Faubourg de París exponiendo obras de periodo “vache”.
Fallece en 1967 un 15 de agosto
Museo Magritte
El museo contiene 149 obras entre pinturas al óleo, gouaches, dibujos , esculturas y otros objetos. En las paredes del museo se recogen algunos pensamientos del artista
Las tres etapas del Museo
Primera etapa 1898-1934
“ ser surrealista es desterrar del pensamiento lo “ya visto” y buscar “lo todavía no visto”
El recorrido de la obra de Magritte comienza en el último piso mostrando su etapa constructivista y los contactos con el grupo 7Arts. Sigue el descubrimiento de la obra de Chirico y de las primeras obras surrealistas, revistas históricas, correspondencia con artistas de la época como André Bretón,Paul Eluard y Louis Aragon
Segunda etapa 1930-1950
“me gusta el humor subversivo,las pecas, las rodillas,el pelo largo de mujer,las risas de los niños en libertad,una jovencita corriendo por la calle. Deseo el amor que vive, lo imposible y lo quimérico. Temo conocer mis límites con precisión”
Este periodo está dedicado al regreso del artista a Bruselas. La crisis económica de la época le lleva a realizar lo que llama “trabajos imbéciles”en el campo de la publicidad.
Se aproxima al partido comunista de Bélgica. Se mantuvo en segundo plano durante la segunda guerra mundial en que se lanza al surrealismo”en pleno sol” como una versión impresionista de su pintura. Con la liberación de la invasión alemana se reconcilia con París exponiendo la serie denominada “periode vache”
Tercera etapa 1951-1967
“ la libertad es la posibilidad se ser y no la obligacion de ser”
Este tercer periodo se denomina “periode enchanté” y está dedicado a la búsqueda de la repetición así como las grandes imágenes magrittianas forjadas en “El imperio de los sentidos “ y “Le domaine Arnheim”
La visita finaliza en un salón de cine donde se proyectan películas dedicadas al artista.
ALGUNAS OBRAS DE MAGRITTE
Le retour
“todo en mis obras viene de la impresión de certeza de que formamos parte de un mundo enigmático”
Aquí están presentes los característicos temas de Magritte como la paloma, posterior símbolo de las líneas aéreas belgas. Abundan las luces y sombras. Data del comienzo de la ocupación de Bélgica por los alemanes. El había huido a Francia pero le faltaba su esposa Georgette. Volvió para encontrar su nido familiar aquí protegido por una paloma.
La isla del tesoro
“el arte llamado no figurativo no significa mas que la escuela que no enseña y la cocina que no alimenta..”
Desde 1933 Magritte descubre la intensidad poética que provocan la relación de dos objetos o temas
“Si admitimos que se puedan convertir las muchachas en flores debemos admitir a los pájaros en las flores.”
En este cuadro transforma la hoja en pájaro y el pájaro en hoja consiguiendo así lo que denomina un “híbrido poético”. Asegura que lo inesperado proporciona una información especial. “Lo que se espera habitualmente no nos dice nada nuevo” porque es lo normal.
Hada ignorante
“todo lo que yo se, de la esperanza que pongo en el amor, es que solo a una mujer corresponde el darle realidad”
La modelo de este cuadro es Anne Marie Crowet hija de un viejo amigo. Es una puesta en escena teatral con los clásicos objetos del universo magrittiano:tapiz,vela , huevo.
La luz negra de la vela es la que revela para el artista la cara oculta de las apariencias.
Magritte piensa que es un retrato fragmentario, otro se oculta continuamente a la mirada del pintor.
El imperio de las luces
“no hay que temer la luz del sol con el pretexto de que casi siempre ha servido para iluminar un mundo miserable”
Vemos en el cuadro una plaza silenciosa, una casa con un farol encendido.
En primer plano un árbol. Dos ventanas del piso superior tienen luz. Todo es silencio. Los árboles parecen velar la paz de la noche.
Por encima de los árboles el cielo es diurno y lleno de nubes. Un mundo extraño y contrapuesto. El día y la noche se entrechocan sin llegar a unirse. La capacidad de sorpresa para Magritte es poesía.