El pasado día 5 de mayo se cumplían 66 años de la liberación del campo nazi de Mauthausen. Con este motivo, entre el 5 y el 8 de mayo han viajado a tierras austríacas representantes de varios institutos aragoneses que han participado en un proyecto que, desde hace ya varios años, lleva a cabo la Amical de Mauthausen con la colaboración de Amarga Memoria del Gobierno de Aragón. Este proyecto tiene por fin sensibilizar a las jóvenes generaciones sobre la memoria de la deportación de los republicanos españoles al infierno concentracionario nazi y hacer que, a su vez, se conviertan en los nuevos portadores del mensaje del “Nunca más” al que se comprometieron los deportados supervivientes de aquel horror.
Por segundo año –a instancias de Rolde de Estudios Aragoneses, Amical de Mauthausen y el Gobierno de Aragón– en las Cortes se rindió homenaje, el pasado 27 de enero, a todas las víctimas del Holocausto. Aragón se incorpora institucionalmente a los actos que se han celebrado durante estos días en distintos lugares de España y en numerosas ciudades, principalmente del mundo occidental, siguiendo la recomendación de las Naciones Unidas.