Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 06/02/2014

    |

    Cultura y Sociedad

    El Otro Carderera

    Entrevista de Javier Martín a Diego Arribas y exposición de Fernando Alvira Banzo

    El portal de Internet "Conservar el arte contemporáneo español", que coordina el director de la colección Ars Citerior, Javier Martín, se hace eco de su actividad en su última publicación, con una entrevista al director de la Fundación Museo Salvador Victoria, en Rubielos de Mora, Diego Arribas. Y el Palacio de Montemuzo de Zaragoza expone hasta el 23 de febrero una colección de muy depurados y bellos grandes cuadros (Paisajes viajados; El parque, el jardín; Somontanos y Monegros) del oscense Fernando Alvira Banzo, en el 45 aniversario de su primera muestra individual.

    Palabras clave: Diego Arribas,Fernando Alvira Banzo,Javier Martín

  • 10/01/2012

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    El gran Sender, el pequeño Sender, y los yayos

    Una de las novelas más importantes y hermosas de Sender: "Il Re e la Regina" (Le Lettere, Florencia) nos llega de Italia con un prólogo de Donatella. Además aparecen "Cuentos y Leyendas" de Sender, con introducción, edición y glosario de José Domingo Dueñas e ilustraciones de Fernando Alvira Banzo, y "Lo que nos contaban los yayos. Cuentos y leyendas del Aragón mágico y misterioso", textos seleccionados y adaptados por Santiago Cabello e Ignacio López Susín.

    Palabras clave: Fernando Alvira Banzo,Ignacio López Susín,José Domingo Dueñas,Santiago Cabello

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba