Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/01/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Leonida Bissolati en el socialismo italiano

    Leonida Bissolati (1857-1920) fue uno de los padres del socialismo italiano, y protagonista de la intensa vida política italiana del cambio del siglo XIX al XX. Intentaremos ofrecer algunas claves sobre su trayectoria política.

    Palabras clave: Bonomini,Cremona,Italia,Leonida Bissolati,Libia,Partido Socialista,Partido Socialista Reformista,PSI,socialismo

  • 29/03/2011

    |

    Internacional,Política

    Antonio Aramayona

    La metamorfosis de un cuento muy visto

    El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaba el 17 de marzo pasado una resolución que permite el uso de la fuerza para imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia y para proveer asistencia y protección a la población civil de ese país. Dicha resolución autoriza a “los estados miembros a tomar todas las medidas necesarias" para impedir el vuelo de los aviones de Gadafi y asistir a los civiles.

    Palabras clave: Libia,OTAN

  • 22/03/2011

    |

    Internacional,Política

    Antonio Aramayona

    Malditas guerras. Malditos mentirosos

    Guerra en Libia. De nuevo se vuelve a hablar de “fuerzas aliadas”; es decir, de los de siempre con sus portaviones y sus misiles. Muamar el Gadafi lleva en el poder desde 1969, y hasta ahora los países demócratas de toda la vida le compraban petróleo y gas y le vendían de todo, incluidas todo tipo de armas. Gadafi compró casas y terrenos donde ha querido, y nadie ha dicho nada hasta la fecha. Al parecer, estuvo implicado en los atentados de los aeropuertos de Viena y Roma en 1985, los atentados en la Discoteca La Belle de Berlín en 1986, el Atentado de Lockerbie y el del vuelo UTA 772.

    Palabras clave: Libia,Muamar el-Gadafi

  • 20/03/2011

    |

    Internacional,Política

    Antonio Peiró

    «El rayo del líder»: Gadafi y los gobernantes españoles

    A lo largo de los últimos años, los gobernantes españoles no han tenido ningún pudor en mantener las relaciones más cordiales con el dictador libio Muamar el Gadafi, y en ser agasajados por él. Para que nadie piense que esta es una afirmación gratuita, me limitaré a señalar algunos hechos y a echar mano de la hemeroteca. Como es habitual, la realidad supera a la ficción.

    Palabras clave: José Luis Rodríguez Zapatero,José María Aznar,Libia,Muamar el-Gadafi

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba