19/12/2010
Hace unos días, en un programa radiofónico de Luis del Olmo, un oyente intervenía en directo para explicar su experiencia personal. Se trataba de un parado de 56 años, uno entre todos los que acaban de perder el subsidio de 426 euros, que de forma desgarradora lanzaba a las ondas una pregunta que nadie parece tener capacidad de contestar: ¿De qué voy a vivir ahora yo?
04/12/2010
Zapatero se carga de un plumazo la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración y la defiende como una medida de reactivación económica. A cambio presenta orientadores laborales como la salida a ese tipo de desempleo. ¿Estratega económico que nos hace sufrir a corto plazo para tener más panes y peces en el futuro o suicidio social que empeorará la situación de cientos de miles de personas?
23/10/2010
¡Todos juntos! Este es el grito de guerra que más se repite en las movilizaciones francesas. "Los de abajo", como denomina despectivamente la prensa neoliberal a los huelguistas, extienden este mantra entre todos los desheredados por el sistema. Una letanía que está confiriendo fuerza a los colectivos que luchan contra las agresiones laborales y sociales que sufrimos los trabajadores y ciudadanos europeos en general.
14/09/2010
Limoges como otras muchas ciudades francesas conserva a través de los hijos y nietos de los exiliados, memoria de la República española.
Una memoria conservada con amor, hecha de recuerdos, cariño, también de las penalidades sufridas por sus mayores. Y sobre todo con el deseo ferviente de que el recuerdo de aquellos que cruzaron la frontera durante la guerra civil española, participando tras su paso por los campos de concentración de media Europa en la liberación de Francia, sean recordados y sus heroicos actos reconocidos.
29/08/2010
El Senado acaba de aprobar la Reforma Laboral, yo diría […]
21/08/2010
Foto: Maribel Martínez Caminando por tierras de Aragón, metida en […]
10/08/2010
Resulta que ahora, tras dos años de intensa, profunda y […]