24/10/2012
Sacar las porras a pasear está de moda y, si algo tiene de democrático cuando se trata de desmontar movilizaciones pacíficas, es que no discrimina a las que ocurren en un pequeño lugar y, tal como están los medios de mayor difusión, difícilmente será noticia a nivel nacional. Sí, pequeño lugar Artieda de Aragón, pero no por ello menos grande la causa por la que allí hace años que se lucha y que, de nuevo, ha merecido los mamporrazos de los mantenedores de un orden donde caben muchos disparates.
02/10/2012
Aragón ha sido durante toda su historia tierra de valentía, lucha y rasmia, de exiliados y de emigrantes. Desde lo más profundo de los trigales hasta las calles alienadas de la ciudad, sus habitantes han tratado siempre de no hundirse en la adversidad y mirar siempre hacia adelante, buscando la solución a sus problemas y luchando por los suyos, construyendo la esencia de nuestra tierra.
02/07/2012
Necesitamos sentir el canto de la tierra como en la […]
04/06/2012
Respondiendo a una convocatoria con amplia tradición, los aragoneses residentes en el exterior celebraron los días 2 y 3 de junio su XXXIV Encuentro anual, convocados por la Federación de Casas y Centros de Aragón. Este año el lugar elegido fue la localidad zaragozana de Ateca, siguiendo la costumbre de alternar cada año en una provincia aragonesa.
11/11/2011
El abandono del proyecto de la Travesía Central por parte de Europa y, sobre todo, de España, supone un nuevo episodio de la genuina pugna política que Aragón mantiene desde mediados del siglo XIX por abrir una nueva conexión ferroviaria con Europa. La estación de Canfranc, todo un icono arquitectónico que debería ser tenido más en cuenta por España, principalmente, por Aragón, sigue estando condenada al desuso y al deterioro a causa del patético devenir ideológico de este país.
24/09/2011
El pasado 20 de agosto, sábado por más señas, en Jorcas estuvo presente José Antonio Labordeta. Como tantas veces durante tantos años, desde las cinco iban llegando gentes de diversos lugares de Teruel y muchas otras que veranean en estos pueblos para estar otra vez en la plaza, esperando su voz y su figura aquí. Muchas leían los poemas copiados en papel blanco, pegados en las paredes que subían del horno hasta el Ayuntamiento y la casa de su gran amigo Luís Vicente Ariño, esa donde las tertulias nocturnas post recital se alargaban mientras fuera sonaba el bumbum del baile.
16/08/2011
Finalizadas las fiestas de Jorcas y durante toda esta semana dedicada a José Antonio Labordeta pueden verse en las salas del Ayuntamiento diversas exposiciones. La semana culminará con un homenaje el sabado 20 a las 20 horas en el que con poemas y canciones se recordará a José Antonio .