Ante la Feria del Libro
Un enano genial. Podríamos decir esto del librito antológico de Miguel Labordeta, Cuando tú me leas dentro de mil años, editado por Renacimiento, con edición, selección y prólogo de Fernando Romo, uno de sus mejores estudiosos. “Muchos son –nos dice- los poetas de la posguerra española, y a muchos de ellos difícilmente volvemos, si no es por interés erudito o histórico. Labordeta, sin embargo, sigue ahí contra viento y marea. Hubiera podido ser enterrado, por ejemplo, por la poesía de la experiencia, pero según parece se ha convertido en un poeta ‘de culto’…” Insiste en el contexto histórico español, y el problema de la identidad, las dos constantes de la obra labordetiana. Y al glosar su muerte en 1969, a los cuarenta y ocho años, dejando un enorme volumen de inéditos, afirma que “Labordeta se encaminaba hacia otra cosa, aunque no podamos definirla sin pasar de la hipótesis a la adivinación. Y, al ofrecernos algunos de los últimos inéditos encontrados, encontramos un poema tremendo, el que se inicia o titula “Los siniestros cuarenta y tantos”.
Un gigante. También murió con 48 años, en este caso fusilado por los fascistas de Huesca al poco de la sublevación militar, Ramón Acín, de quien la Fundación Ramón y Katia Acín nos ofrece a través de Penguin Random House Toma la palabra, edición anotada y completa de los escritos del gran artista, intelectual y político altoaragonés. Coordinada la magna obra por Carlos Mas y Emilio Casanova, se añaden a las casi trescientas grandes páginas de textos, los estudios sobre su obra y figura de cuatro estupendos especialistas: el historiador de la literatura José Domingo Dueñas, el de la España contemporánea José Luis Ledesma, el escritor Ismael Grasa y el periodista Víctor Pardo Lancina, comisario por cierto de la gran y excelente exposición en el Museo de Huesca. Ordenado el corpus cronológicamente, se nos ofrece otra clasificación temática, junto a índices varios, bibliografías, fotografías y dibujos. Predominan sus crónicas y ensayos sobre arte, y no faltan asuntos aragoneses del momento (Goya, Costa, regadíos, el costumbrismo, el deporte, el turismo, los toros, la naturaleza y muchas cosas sobre su querida Huesca y algunos de sus prohombres como Manuel Bescós, López Allué, Félix Lafuente), y otros materiales como entrevistas, recuerdos, proyectos, análisis de coyunturas internacionales, de la política y la educación. Este libro monumental es, sin duda, el homenaje que, cuando se aproxima el ochenta aniversario del asesinato (y el de su amadísima Conchita Monrás), merecía este excepcional hombre de nuestra cultura.
Los libros de los amigos. En las últimas semanas han ido apareciendo una serie de libros, en su mayoría narrativa, de viejos buenos amigos, a los que queremos felicitar por esos nuevos pasos, constatados en presentaciones por lo general muy nutridas, por buenas entrevistas, reseñas, críticas, en los medios. Y por nuestra lectura, por lo general apresurada, ay, pero siempre interesada. Mención, pues, y buenos augurios, a Ramón Mur, autor de El sueño de Kill, que dedica al héroe librero Octavi Serret, de Valderrobres. Son historias, ensayos, crónicas, de un mundo que conoce muy bien, el de la Tierra Baja aragonesa, y el Matarraña. A este río y cuenca vuelve a acogerse Francisco Javier Aguirre para su Musgo caliente, una nueva entrega de sus historias eróticas. Más me divirtió su precioso cuento para niños, que protagoniza con su nieto: se lo regalé al mío y no logro encontrar en la red mención alguna: el acertijo, pues, queda servido. Otros libros de relatos mencionables son los de Margarita Barbachano (El gran hotel del Salto), Irene Vallejo (El silbido del arquero), Ricardo Serna (Inocentes criaturas). Y uno nuevo de Miguel Ángel Yusta que sigue ofreciéndonos sus excelsos poemas de amor, y su cálida amistad.
Carlos Mas,Conchita Monrás,Emilio Casanova,Félix Lafuente,Fernando Romo,Francisco Javier Aguirre,Irene Vallejo,Ismael Grasa,José Domingo Dueñas,José Luis Ledesma,Katia Acín,López Allué,Manuel Bescós,Margarita Barbachano,Matarraña,Miguel Ángel Yusta.,Miguel Labordeta,Octavi Serret,Ramón Acín,Ramón Mur,Ricardo Serna,Valderrobres,Víctor Pardo Lancina