24/01/2014

24 de enero de 2014, núm. 263-273

democracia263

Los datos de la EPA

1. Jarro de agua fría en la EPA: se destruyen 65.000 empleos en tres meses

El paro baja en 8.400 personas por la caída de población activa

La tasa de paro repunta cinco centésimas y vuelve por encima del 26%

http://cincodias.com/cincodias/2014/01/21/economia/1390330819_820268.html

2. Los detalles más desapercibidos de la EPA

Los menores de 35 años concentran la destrucción de empleo

http://cincodias.com/cincodias/2014/01/23/economia/1390474648_807179.html

3. Visualizando la EPA

GRÁFICO: Tasa de paro por provincias desde el primer trimestre de 2005

http://www.cadenaser.com/static/especiales/mapa-paro/index.html

264

Elecciones primarias

264.1. Primarias no secundarias, Fernando Vallespín

El PSOE ha elegido un sistema muy garantista para sus elecciones

http://politica.elpais.com/politica/2014/01/23/actualidad/1390501486_302494.html

264.2. Movilizar a la gente será la clave de las primarias, Manuel ‘Pachi’ Vázquez

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2014/01/23/movilizar_gente_sera_clave_las_primarias_12641_1023.html

264.3. Llegan las primarias abiertas, Juan López de Uralde (Portavoz, EQUO)

http://www.huffingtonpost.es/juan-lopez-de-uralde/llegan-las-primarias-abiertas_b_4638401.html?utm_hp_ref=spain

265

Las izquierdas ante las elecciones europeas

265.1. El Partido X prepara su gira de consulta ciudadana para concurrir a las europeas

La Red Ciudadana ha puesto en marcha un ‘crowdfunding’ simultáneo para presentar su proyecto en 15 ciudades de España. «Tenemos el método y el programa. Ahora los ciudadanos deciden si es necesario o no» presentarse a las elecciones, explican.

http://www.publico.es/politica/497187/el-partido-x-prepara-su-gira-de-consulta-ciudadana-para-concurrir-a-las-europeas

265.2. Una democracia de caudillos, Marcial Vázquez

Desde que la crisis estalló en nuestro país, se ha venido erosionando el concepto de partido político como vehículo adecuado para hacer política y agente político por excelencia. De repente nuestra democracia era falsa porque se había convertido en una «partitocracia», y en los partidos solamente habitaba el corrupto y el sinvergüenza.

¿Cuál es el debate actual del marco político español? Parece ser que partidos o caudillos. Luego están, eso sí, los que se proponen no hablar de “personas” sino de “ideas”, como si las ideas se fuesen a presentar solas.

Yo no defiendo una estructura partidista cerrada. Ni la corrupción que acompaña, desde hace muchos años, a las élites dominantes de nuestro sistema, ya sea material o intelectual. Pero la solución no puede ser devaluar al partido/persona para dar paso al caudillo salvador.

http://www.diarioprogresista.es/una-democracia-de-caudillos-44832.htm

265.3. En una palabra: democracia, Rubén Martínez

En las actuales movilizaciones encontramos un quiebre respecto al rumbo institucional marcado por la democracia electoral-representativa, una puesta en jaque de la lógica de consenso tradicional entre técnicos-expertos.

De la crítica institucional hemos pasado a la creación de nuevas formas de institucionalidad basadas en la autogestión, en la distribución del poder, en la autotutela de derechos.

Estamos ya frente al reto de cambiar las reglas de juego, donde hay que practicar formas de organización nuevas para materializar esa cultura que emerge en las prácticas ciudadanas.  Decíamos, otra forma de sociedad emergente que inventa un nuevo modo de gobierno. En una palabra: democracia.

http://www.nativa.cat/2014/01/en-una-palabra-democracia/

265.4. Las lentejas de Pablo Iglesias. Éramos pocos y parió la abuela, El blog del Viejo Topo

http://blogdelviejotopo.blogspot.com.es/2014/01/las-lentejas-de-pablo-iglesias-eramos.html

265.5. Syriza aumenta en las encuestas su ventaja como primera fuerza política griega

Syriza ha aumentado su ventaja sobre la formación conservadora Nueva Democracia, con la que mantiene tres puntos y medio de diferencia

El sondeo revalida el liderazgo de la coalición de izquierdas en la intención de voto de los griegos a solo cinco meses de las europeas

http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2014/01/22/syriza_aumenta_las_encuestas_ventaja_como_primera_fuerza_politica_griega_12623_1022.html

266

Política con criterios científicos, Pere Puigdomènech

En investigación, hace tiempo que se han sistematizado fórmulas para evitar conflictos de intereses y actuar con transparencia con métodos que se deberían trasladar a otros campos, como la acción pública

Un antiabortista puede tender a rechazar un proyecto de diagnóstico de enfermedades fetales

Hay que apartar a los se aprovechan de su cargo público para defender sus intereses particulares

http://elpais.com/elpais/2014/01/22/opinion/1390414711_664430.html

267

Aborto

267. 1. Discursos rotos, miserias compartidas, José Manuel Sánchez Ron

Con su ley del aborto, Ruiz-Gallardón sigue la tradición política del discurso incoherente

Al ministro no le importa que su propuesta de ley sea una de las más restrictivas de Europa

http://elpais.com/elpais/2014/01/20/opinion/1390215137_061075.html

267.2. Ley del aborto: una reforma ‘ideológica’, Rodrigo Tena

Los embarazos interrumpidos apenas disminuirán, pero muchos serán peores

http://elpais.com/elpais/2014/01/20/opinion/1390243526_795862.html

268

Transparencia parlamentaria

268.1. DE QUÉ HABLAMOS CUANDO REMITIMOS A ‘ESTÁNDARES INTERNACIONALES’ DE RENDICIÓN DE CUENTAS, Javier de Vega

Éstas son las principales observaciones y propuestas del Consejo de Europa sobre acceso a la información parlamentaria y regulación del lobby. De seis propuestas sobre transparencia en la financiación de partidos, sólo cumplimos una de manera satisfactoria.

http://www.civio.es/2014/01/de-que-hablamos-cuando-remitimos-a-estandares-internacionales-de-rendicion-de-cuentas/

268.2. LAS AGENDAS DE TRABAJO DE LOS DIPUTADOS, INACCESIBLES PARA EL CIUDADANO

La Fundación Ciudadana Civio ha evaluado la información disponible sobre las agendas de trabajo y reuniones de los diputados, uno de los barómetros de la transparencia parlamentaria

Formaciones minoritarias como ICV y Chunta Aragonesista demuestran más disposición que los grandes grupos a compartir sus agendas detalladas con los ciudadanos

Los grandes partidos sólo facilitan información de su actividad legislativa, actos oficiales y la agenda general de la agrupación, y algunas formaciones ni siquiera publican eso

http://www.civio.es/2014/01/las-agendas-de-trabajo-de-los-diputados-inaccesibles-para-el-ciudadano/

269

«En su entierro el silencio dolía más que los disparos”, Francisco Naranjo

En estas fechas se conmemora el aniversario de los «Abogados de Atocha», esos mártires de la libertad que fueron vilmente ametrallados, hace ahora, 37 años, por un comando fascista.

http://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/entierro-silencio-dolia-mas-disparos/20140122154000100164.html

270

PSC

270.1. Dos fotos demoledoras, de Rafael Nadal en La Vanguardia

Entiendo, pues, las ganas que tenían los dirigentes del PSC de protagonizar un golpe de fuerza para recuperar un protagonismo que la historia reciente les ha escatimado con avaricia. Quiero pensar que este ha sido el detonante que los ha llevado a dar un puñetazo sobre la mesa y asumir el precio de la antipatía, a cambio de vender la imagen de que controlan la situación. Lo que no puedo comprender es por qué han actuado con la peor excusa, con los peores aliados, en el peor momento y con las peores formas. Y aún menos por qué han reaccionado de la peor manera.

Quizás los líderes del PSC tienen razón en muchas de las críticas a los disidentes y seguramente querían una foto de la ruptura con los críticos para ofrecerla a Pérez Rubalcaba y a toda España como símbolo de la ruptura con el pasado reciente del PSC. Pero no sé si son conscientes de que al final les han salido dos fotos de consecuencias demoledoras: contra la libertad y contra la regeneración democrática.

http://www.caffereggio.net/2014/01/24/dos-fotos-demoledoras-de-rafael-nadal-en-la-vanguardia/

270.2. 2. Lectura vasca del caso catalán, Josep M. Vallés

Hay una visión superficial que fuerza parecidos entre los actores principales

No se puede afirmar que CiU o ERC sean réplicas fieles de las corrientes nacionalistas vascas a las que son asimiladas

Para los socialistas catalanes no había ría que separara orilla derecha y orilla izquierda

Si el PSC da pasos que le marginan de esta corriente principal de la que formaba parte, acabaría dando por buena la lectura vasca. Con lo cual quizá le esperaría una implantación no superior a la de los socialistas vascos. Un futuro poco envidiable para el PSC. Y no solo poco favorable para los catalanes deseosos de contar con un Gobierno capaz de desarrollar políticas de igualdad y de progreso que echan de menos, sino incluso para las expectativas de una futura mayoría española de izquierdas.

http://elpais.com/elpais/2014/01/20/opinion/1390215226_212332.html

271

El Filantrocapitalismo de Bono y Bill Gates: ¿ayuda a los pobres que beneficia más a los ricos?, Alejandro de Pourtales

La filantropía avanzada por los grandes iconos del capitalismo tiene una serie de matices que nos hacen reflexionar sobre si es parte de una política estratégica para cuidar sus intereses y convertir a modelos neoliberales a países subdesarrollados.

Al igual que Gates, Bono también tiene una serie de conductas corporativas que ponen en duda la autenticidad de su intención de ayuda.

http://pijamasurf.com/2014/01/el-filantrocapitalismo-de-bono-y-bill-gates-ayuda-a-los-pobres-que-beneficia-mas-a-los-ricos/

272

Entrevista a JORDI ORTEGA

Consultor Cambio Climático y Energía y co-autor, junto a la ex-Ministra Cristina Narbona, del libro La energía nuclear después de Fukushima

http://www.i-ambiente.es/entrevistas/jordi-ortega

273

La destrucción de la infancia, Vicenç Navarro

Me estoy refiriendo al gran deterioro del medio cultural en el cual está sumergida la infancia. Un indicador de ello, entre otros, es el mundo mediático al cual están expuestos los niños.

http://blogs.publico.es/dominiopublico/8794/la-destruccion-de-la-infancia/