• 30/04/2015

    |

    Entre las publicaciones literarias, filosóficas, ensayísticas, que nos han llegado recientemente, destacamos: La edición que Isabel Carabantes ha realizado de Cuentos y relatos, de Ana María Navales para la Colección Larumbe de Textos Aragoneses, aparece "El Dios heterodoxo" de Andrés Ortíz Osés. Una nueva editorial aragonesa, Doce Robles, que fundó y dirige Javier Lafuente González, alcanza la primera media docena, y con muchos planes interesantes. Lo es mucho el libro "Jardiel. La risa inteligente", de Enrique Gallud Jardiel, nieto del gran escritor oriundo de Quinto de Ebro, donde se crió de chico. Xuan Bello, una suerte de pensador asturiano por libres caminos y bellísimas palabras, que triunfara con la Historia universal de Paniceiros, su pueblo natal y vital, poeta, ensayista, reportero, nos ofrece ahora "Las cosas que me gustan".

  • 18/08/2011

    |

    Cuenta la Wikipedia que este tardientano de 1943, catedrático emérito en Deusto, estudió (olvidan Huesca) teología en Comillas, filosofía en la Gregoriana de Roma, y luego en Innsbruck (Austria) donde se doctoró en filosofía hermenéutica tras asistir a las clases de Gadamer, Emerich Coreth y Franz-Karl Mayr. El sociólogo zaragozano Pepe Nerín ha escrito sobre esos años austríacos en sus memorias (en red): “Andrés era y es todo vitalidad, todo admiración por lo nuevo aunque fuera anecdótico, todo conversación rica en juegos de palabras, todo subversión de la vulgaridad, todo movimiento e inquietud intelectual. Cuando llegaba a nuestro pequeño mundo se revolucionaba, y nos convulsionaba en un puro ascender a lo sublime y descender a lo plebeyo. Hasta su aspecto y sus andares formaban parte integrante de su ser antidogmático, pleno de humor y socarronería aragonesa entre gestos desbocados, y te desbordaba por todas partes hasta agotarte”.

    Palabras clave: Andrés Ortíz Osés