Sólo ejerce de novelista en sus horas libres, apenas transita presentaciones y reuniones, ni figura en ránkings ni saraos. Es un escritor constante, laborioso, reflexivo y, sobre todo, brillante, claro, divertido, sugeridor de ideas, sensaciones, sentimientos. Y mostrador de mundos. Sabe que el oficio exige muchas horas, darle vueltas a la cabeza, teclear y tirar hasta encontrar la perfección. Ha escrito alguna vez en este sitio virtual, nos vemos de tarde en tarde con amigos comunes, y leerle y comentar sus escritos es un gozo.
Palabras clave: Agatha Christie,Alfred Hitchcock,Antón Castro,Antonio Scurati,Baudelaire,Carlos Castán,David Copperfield,Diego Velázquez,Eduard Manet,Ernest Hemingway,Eugène Delacroix,Feodor Dostoievski,Ingrid Bergman,Irene Vallejo,Lord Byron,Luna Miguel,Manuel Vilas,Marta Oliván,Miguel de Cervantes,Naipaul o Ricardo Piglia,Norra Danciu,Odilon Redon,Pablo Picasso,Philip Roth,Pío Baroja,Ramón Acín Aquilué,Ramón Acín Fanlo,Ricardo Lladosa,Roberto Rossellini,Sara Mesa,Sergio del Molino,Simenon,Stendhal,Virgilio
El día 4 de abril se inauguró en la Lonja de Zaragoza una muestra de casi medio siglo de obra del pintor Natalio Bayo. La tarde, fresca y ventosa, reunió allí a una multitud de artistas colegas y amigos suyos, historiadores y críticos de arte, gentes amantes de la cultura. Natalio, que además de un artista estupendo es persona discreta, amable, sencilla, recibía así una muestra más de consideración en la que suele ser principal sede para estos reconocimientos de toda una vida de trabajo. En Andalán, donde colaboró siempre con generosidad y afecto, y con varios de nosotros excepcionalmente, celebramos este hecho y animamos a nuestros lectores a visitar la exposición. Y ofrecemos este comentario del catedrático emérito de Historia del Arte, compañero nuestro, profesor Borrás Gualis.