• 17/05/2014

    |

    186. Hay que empezar a pensar en el futuro de la Dependencia, Joaquín Santos* 187. Reacciones al asesinato de Isabel Carrasco: 187.1. Crimen y política en la era de internet, Juan José Laborda; 187.2. Sí fue político, Xosé Manuel Pereiro (Decano del colegio de periodistas de Galicia); 187.3. Trileros, tecnologías, críticas y bocazas, Julio Alonso; 187.4. Asociaciones judiciales a Interior: "Solo un Estado autoritario equipara mala educación y delito", Irene Castro / Mario Pais Beiro 188. El que dice no, Antonio Muñoz Molina 189. Manifiesto contra la reforma fiscal 190. El capitalismo neoliberal en España, Carlos Jiménez Villarejo 191. La universidad española: del franquismo a la economía de mercado, Marcos Roitman 192. Los debates europeos del 15-M: 192.1. Machismo y mediocridad, editorial de El País; 192.2. Europa se coló: ¡bravo!, Xavier Vidal-Folch; 192.3. Intelectual, Juan Cruz; 192.4. Un vicio social difícil de combatir, José Luis Pardo; 192.5. Cañete tiene al enemigo dentro de casa, Francisco Quevedo; 192.6. Las ovejitas muertas, Aníbal Malvar; 192.7. La triste agonía de la política, Carlos Elordi 193. Elecciones europeas: 193.1. “Hagáis lo que hagáis, siempre ganamos los mismos” Pedro Chaves Giraldo; 193.2. Érase una vez Eurolandia, José Ignacio Torreblanca; 193.3. ¿Europeización desde abajo? Respuestas populares a la crisis y construcción de soberanía popular en una Europa incierta, David Casassas, 193.4. Sólo seis candidaturas hablan de laicidad en sus programas electorales, Manuel Navarro Lamolda; 193.5. Europa, ¿crecer poco y repartir mal?, Josep María Vallés; 193.6. Sobre el impacto de las decisiones y las políticas de la UE en los Estados miembros, Annette Elisabeth Töller; 193.7. The mind and the body of Europe (la mente y el cuerpo de Europa), David Márquez Martín de la Leon; 193.8. Inmigración, la inviable tentación de cerrar la puerta, Bernardo de Miguel

  • 29/04/2014

    |

    268. La EPA: 268.1. 268.1.1. La EPA revela que la economía española continúa destruyendo puestos de trabajo; 268.1.2. El paro baja en 2.300 personas pero cae en 187.000 la población activa en el primer trimestre; 268.1.3. Visual y Básico: EPA I-2014: Realidad vs Complacencia, J. Ignacio Conde-Ruiz y Marcel Jansen; 268.1.4. Los diez datos que explican la EPA de hoy; 268.1.5. La tasa de paro juvenil escala al 55,48% hasta marzo por la caída de la actividad; 268.1.6. Los hogares con todos sus miembros en paro se acercan ya a los dos millones; 268.2. ¿De qué recuperación habla el Gobierno?; 268.3. Martes negro, José Carlos Díez; 268.4. Una EPA dickensiana, Nuño Rodrigo 269. Repensar la participación política, Joan Subirats 270. La derechización extrema: 270.1. La ultraderecha que viene, Xavier Rius Sant; 270.2. El panorama de las extremas derechas, Bertold du Ryon 271. La Ley de Protección de la Seguridad ¿de qué Ciudadanía?, Alejandro Gámez Selma. 272. ¿Dejaremos que los tertulianos ultras también nos envenenen el lenguaje?, Carlos Enrique Bayo Falcón 273. Lo que queda de la Ley de Dependencia, Marga León