Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 18/11/2018

    |

    Cultura y Sociedad

    Andalanio

    IV edición de los premios de la Fundación José Antonio Labordeta

    El 13 de noviembre tuvo lugar en el teatro Principal la entrega de los premios de ámbito nacional que este año concedía la Fundación de nuestro amigo y presidente de Andalán, para “reconocer y distinguir a personas, organizaciones e instituciones que han destacado por su labor profesional, esfuerzo y perseverancia en cada uno de sus ámbitos; pero también por su humanidad y su compromiso social.

    Palabras clave: Almudena Grandes,Ana Belén,Emilio Gastón,Gervasio Sánchez,José Antonio Labordeta,Juana de Grandes,Juanjo Hernández,La Almeta.,Luis Grañena,Mariano Anós,Mary Carmen Gascón,padre Ángel,Titiriteros de Binéfar

  • 26/05/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    26 de mayo de 2014, núm. 273-281

    273. Cuando calla la campaña, Víctor Alonso Rocafort 274. Indiferencia, Enrique Gil Calvo 275. Los resultados europeos del 25M: 275.1. El continente se rebela contra Merkel, Bernardo de Miguel; 275.2. Terremoto político en Europa, José Ignacio Torreblanca; 275.3. Terremoto electoral, José Carlos Díez; 275.4. Enamorarse y decepcionarse de la política, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 275.5. El Frente nacional de Le Pen obtiene sus mejores resultados entre los jóvenes y los obreros, Le Monde; 275.6. Las elecciones del nacionalismo y la desafección política, Octavio Granado 276. Los resultados españoles del 25M: 276.1. Los resultados de las europeas en cinco titulares, Antón Losada; 276.2. Los dos grandes partidos se descalabran. ¿Oirán?, Iñaki Gabilondo; 276.3. Un país atomizado, un país ingobernable, Francisco Quevedo; 276.4. La crisis golpea al PP, y el 15-M al PSOE, Anabel Díez; 276.5. Tras el terremoto electoral, Ignacio Escolar; 276.6. Las matemáticas de la izquierda, Isaac Rosa 277. Sobre Podemos: 277.1. Podemos: al final nos hicieron soñar, Víctor Alonso Rocafort 277.2. “Podemos” puede, Félix Población; 277.3. ¿Podrá Podemos?, Juan Torres López; 277.4. 25 de mayo: Podemos abrir brechas, Podemos ensancharlas, Josep Maria Antentas 278. El futuro de Europa: 278.1. Los siete retos económicos que afronta la Unión Europea, Bernardo de Miguel /Carlos Molina; 278.2. El alma de Europa, José Enrique de Ayala 279. Sobre miedo, periodismo y libertad, Arturo Pérez Reverte 280. La desigualdad y la tesis de Piketty: 280.1. ¿Causa desigualdad la corrupción?; Moisés Naím; 280.2. La desigualdad es hoy mayor que durante el Imperio Romano 281. Entrevista al Padre Ángel

    Palabras clave: 1.º de mayo,15M,25M,bipartidismo,corrupción,desigualdad,Elecciones europeas,euroescepticismo,extrema derecha,Izquierda Unida,libertad de prensa,Pablo Iglesias,padre Ángel,periodismo,Podemos,PSOE,Thomas Piketty

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba