Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 06/01/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El año 1910 en la historia del socialismo español

    El año 1910 tiene una especial importancia en la Historia del PSOE porque Pablo Iglesias llegó al Congreso de los Diputados en las filas de la Conjunción Republicano-Socialista, la primera vez que un diputado obrero y socialista accedía al poder legislativo en el largo proceso de crisis del sistema político de la Restauración. Pero también ocurrieron otras cosas relevantes.

    Palabras clave: 1910,Congreso de los Diputados,Conjunción Republicano-Socialista,diputado,El Socialista,Historia,Pablo Iglesias,PSOE,Semana Trágica,socialismo,socialista,UGT

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba