Política - 21/02/21 Cándido Marquesán Millán En el programa «EL HORMIGUERO» MÁS DEL 70% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN QUE EN ESPAÑA NO HAY UNA DEMOCRACIA PLENA. De entrada una aclaración. No soy militante ni votante de Unidas Podemos. Soy militante con carnet y con la cuota de pago al día y, por ende, votante socialista y, por supuesto, de izquierdas. Del PSOE. Lo digo, para algún despistado y malintencionado, que abundan mucho en esta España nuestra. Insisto. No soy votante ni militante de Unidas Podemos. ¿Está claro? Lo repito otra vez. No soy votante ni militante de Unidas Podemos. Soy votante y militante [continuar leyendo …]
Historia y Política - 06/02/21 Cándido Marquesán Millán
El Informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas ‘Madrid: capitalidad, economía del conocimiento y competencia fiscal’ del 2020 plantea un problema clave en esta España nuestra: la vertebración territorial. Y posibles soluciones. Sobre él hablaré hoy.
Existe un gran dinamismo económico en Madrid con un claro protagonismo del sector privado como motor, pero también es muy importante el acompañamiento del sector público central y autonómico. Es el efecto de la «capitalidad». Ese dinamismo no se explica exclusivamente, como nos pretenden convencer los políticos y medios capitalinos, por el carácter emprendedor e innovador [continuar leyendo …]
Política - 23/01/21 Cándido Marquesán Millán
A la hora de hacer frente a la pandemia del covid-19, se ha convertido en un tema recurrente la actuación, muy positiva en los países asiáticos y muy deficiente en los occidentales. Nada más hay que observar países como China, Corea del Sur, Singapur, Vietnam, que ya han recuperado la ansiada normalidad, y en cambio, en España, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos sumidos en una tercera oleada, o cuarta, con incremento de contagios, saturación de sistemas sanitarios y muertes.
Para el filósofo coreano Byung-Chul Han, el éxito de Asia tiene una [continuar leyendo …]
Historia y Política - 18/01/21 Cándido Marquesán Millán
Heraldo de Madrid, 9 de marzo de 1929
No voy a tratar sobre las causas del golpe militar de Miguel Primo de Rivera (MPR) ni tampoco sobre las vicisitudes del gobierno del Dictador. Creo que es un tema ya suficientemente estudiado y conocido.
En cuanto a las causas, que lo propiciaron, según el propio Dictador, estaban la conflictividad social, los problemas de Marruecos tras el desastre de Annual y el Informe Picasso, que podía salpicar al Rey; las aspiraciones autonómicas de Cataluña; una regeneración política, etc. Las secuelas son claras el apoyo a la [continuar leyendo …]
Historia y Política - 14/01/21 Cándido Marquesán Millán
Llama poderosamente la atención que en nuestra Carta Magna hubo tres instituciones a las que se les concedieron grandes privilegios y que quedaron blindadas: Monarquía, Iglesia y Ejército.
Una fue la Monarquía –especialmente blindada frente a eventuales reformas por el artículo 168, que para su revisión o eliminación se requiere aprobación por 2/3 de ambas Cámaras y disolución de las Cortes; las nuevas Cámaras deberán ratificar y estudiar la revisión por 2/3, y posteriormente referéndum.
Y la segunda, la explícita atribución al Ejército de la tutela de la “integridad territorial” y [continuar leyendo …]
Historia y Política - 02/01/21 Cándido Marquesán Millán «Que el idioma en españa no es uno solo; que el clima no es uno solo; y que la historia no es una sola; esto es, que en España los elementos constitutivos de su personalida nacional no son uniformes sino variados, y que no hay en ella, por tanto, un solo pueblo, una sola nacionalidad, sino varios pueblos, varias nacionalidades; que España no es, en el riguroso y buen sentido de la palabra, una sola nación, sino un haz de naciones.»JOAN BAPTISTA GUARDIOLA, republicano igualitarista y socialista, Diario de Barcelona, 1854
Uno de los libros que he [continuar leyendo …]
Historia y Política - 27/12/20 Cándido Marquesán Millán
La ministra de Defensa, Margarita Robles, recientemente a la pregunta sobre si percibe algún indicio de golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas afirmó: «Rotundamente, no». Y ahora irrumpen chats vergonzosos de ese grupo de exmilitares, auténticos descerebrados, aunque también ha aparecido algún otro chat de solidaridad de militares en activo. El franquismo es hoy un espectro del pasado más o menos molesto, pero operativo. Está ahí.
El BOE de 4 de julio del 2018 publicó la concesión del título de duquesa de Franco, con Grandeza de España, a Carmen [continuar leyendo …]
|
|
|