Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 04/02/2023 

    | Cultura y Sociedad 

    | RSA

    04/02/2023

    Recordando a Eloy: Selección intencionada y actualizada de textos de Eloy Fernández Clemente

    “Lector: Quizás oiga Ud. hablar de Andalán por primera vez. Pero es un viejo sueño de hace ya varios años al que algunas desmoralizadoras dificultades han decantado sin lograr vencer. Aquí está… Aragón es una región árida, en gran parte desolada y dura. Ha exportado muchos hombres grandes. Ha sufrido una penosa carga histórica entre el secular centralismo y la gran vitalidad de las regiones vecinas. Desfigurado por una serie de tópicos, confusamente folklorizado, debilitado en su más profundo sentir, Aragón debe encontrar su ser más auténtico…”

  • 06/04/2020 

    | Cultura y Sociedad 

    | RSA

    06/04/2020

    La Arquitectura mudéjar de Aragón en una moneda de dos euros

    Ha sido emitida ya la moneda española conmemorativa del año 2020, dedicada a la Arquitectura mudéjar de Aragón.

  • 03/05/2017 

    | Publicaciones 

    | RSA

    03/05/2017

    35 años de Autonomía: ¿ilusión, decepción?

    El 26 de abril –todavía fresca la celebración del día de Aragón— en la Fundación Giménez Abad, dentro de su ciclo de diálogos sobre organización territorial, se dedicó una sesión al tema del título. Como ponente el periodista Conrad Blásquiz, autor del libro “Aragón, de la ilusión a la decepción. ¿La Autonomía en crisis?”.

  • 25/06/2015 

    | Publicaciones 

    | RSA

    25/06/2015

    “Tesón y melancolía” (1987-2012), tercera parte de las Memorias de Eloy Fernández Clemente

    Eloy Fernández Clemente ha publicado el tercer tomo –y parece que último—de sus Memorias, que comprende el recuerdo y el comentario de sus vivencias entre los años 1987 a 2012. Editado por Rolde de Estudios Aragoneses, con la colaboración de otras instituciones culturales aragonesas, se completa así la trilogía formada, junto con el nuevo volumen, por los anteriores “El recuerdo que somos” (1942-1972) y “Los años de Andalan” (1972-1987).

  • 20/03/2015 

    | José Antonio Labordeta 

    | RSA

    20/03/2015

    La Fundación José Antonio Labordeta inaugura su sede y su espacio expositivo

    En la tarde de ayer, 19 de marzo, se inauguró la sede de la Fundación José Antonio Labordeta y el espacio expositivo dedicado a su recuerdo. Está situada en un local, cedido por el Gobierno de Aragón, en la calle Mariano de Barbasán, esquina a Latassa.

  • 23/12/2014 

    | Publicaciones 

    | RSA

    23/12/2014

    “Música, pintura, poesía”, un nuevo libro de Angel Alcalá

    Angel Alcalá (Andorra, 1928) ha presentado recientemente en Madrid (Palacio de Longoria, SGAE), y en Zaragoza (Biblioteca de Aragón), su nuevo libro “Música, pintura, poesía”, Poemas a la música y a los músicos en la literatura europea (SIAL Ediciones/Contrapunto, 470 páginas).

  • 07/07/2014 

    | Cultura y Sociedad 

    | RSA

    07/07/2014

    María José Hernández canta a José Antonio Labordeta

    María José Hernández, una de las más bellas voces de nuestra tierra, ha grabado un nuevo disco, con el título “Las uvas dulces”, tomado de un poema de José Antonio Labordeta, a cuyas canciones está dedicado.

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba