04/01/2022
¿Aumenta la felicidad cuando crece el PIB? Todos los estudios apuntan en la dirección de que los índices de satisfacción vital crecen en paralelo con el producto interior bruto solo hasta cuando se alcanza el cumplimiento de las necesidades de supervivencia. Después, no solamente no crecen sino que pueden descender. El ciudadano Juan Carlos es hoy por hoy un contramodelo, un contraejemplo de la felicidad porque, como en los pueblos, demuestra que no se es más feliz cuanto más rico. Sirva de cuento para este principio de año
Palabras clave: Bauman,Felicidad,Juan Carlos,PIB,Robert Kennedy
15/10/2021
El trabajo es la verdadera 'medida' del valor. Uno de los mayores (y más inteligentes) inventos humanos es la división del trabajo que permite la especialización y proliferación de mercancías. Únicamente nuestra especie es capaz de conseguirla y en ella radica -con distintas maneras de vivirla- el cambio y el crecimiento acumulado que nos caracteriza.
Palabras clave: División del trabajo,Ridley
27/04/2021
Una opinión. El atávico retraso en el acceso a la modernidad y la dilatada dictadura franquista produjeron un efecto distorsionador entre las siglas de los partidos y sus ideologías de base. Las consecuencias de este fenómeno se arrastran hasta hoy.
Palabras clave: Franco,Plan de Estabilización,PP,PSOE,UCD,Unidas Podemos,Vox
12/04/2021
La modernidad acabada requiere de un nuevo tipo de individuo. Frank Sinatra da cuenta de él en 'That's Life' (1966) y la película 'Joker' (2019) vuelve a ponerlo de actualidad.
Palabras clave: 'My Way','That's Life'.,Individualismo Liberal,Joker,Lipovestsky,Sinatra
20/03/2021
Este libro-homenaje a Carlos Forcadell que se reseña es imprescindible para comprender el oficio de historiar y los debates historiográficos en los últimos cuarenta años.
09/02/2021
Análisis del programa televisivo 'Sálvame' y las razones de su éxito.
10/01/2021
La historiografía tardó poco en deshacer el entuerto: […]