Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años

    13/07/2016

    La difícil sostenibilidad ambiental de la minería aragonesa (III): la respuesta social

    José Luis Simón, Alejandro J. Pérez y Javier Oquendo

    La minería provee a la industria de materias primas necesarias para el desarrollo y bienestar de la sociedad. Pero es también una actividad con graves consecuencias am­bientales. Conjugar los intereses de los distintos actores implicados (empresas, ciudadanos, Adminis­tra­ción autonómica y local) requiere una reflexión profunda y un análisis de cómo los proyectos mineros pueden comprometer otras formas de desarrollo del territorio. En ese sentido, hay que distinguir entre los municipios y comarcas que tienen tradición minera, y por tanto experiencias propias sobre las que hacer balance, y aquellas otras que no la tienen, pero que son objeto últimamente de una avalancha de nuevos proyectos.

    13/07/2016

    La difícil sostenibilidad ambiental de la minería aragonesa (II): los problemas técnicos de las canteras de arcilla

    José Luis Simón y José Manuel Nicolau

    La correcta gestión medioambiental de las explotaciones mineras depende de varios factores técnicos, cuya incidencia es diferente según el tipo de recurso, las técnicas de explotación (en Aragón, en este momento, casi exclusivamente a cielo abierto) y las condiciones del mercado. Es clarificador comparar la trayectoria reciente de dos subsectores: el carbón y la arcilla.

    13/07/2016

    La difícil sostenibilidad ambiental de la minería aragonesa (I): lagunas administrativas

    José Luis Simón y Ángel Marco

    La compatibilidad de la actividad minera con la conservación medioambiental requiere acciones de la Administración en tres frentes sucesivos: ordenación, evaluación de impactos y vigilancia ambiental. En Aragón funciona razonablemente sólo uno de esos instrumentos: la Evaluación de Impacto Ambiental, que la Administración trata de aplicar con el máximo rigor, aun cuando ciertas prácticas arraigadas en el sector minero lo dificultan: calidad deficiente de muchos proyectos y estudios de impacto ambiental; minus­valoración de los activos ambientales y patrimoniales del territorio; utiliza­ción de métodos de restauración poco actualizados y excesivo optimismo en sus resultados.

    09/10/2014

    José Antonio Labordeta, compositor de canciones (no sólo de himnos)

    Araceli Cereceda y José Luis Simón

    A comienzos del verano salió a la luz Las Uvas Dulces, el magnífico disco de María José Hernández que recopila y recrea en tono muy personal de una docena de canciones de José Antonio Labordeta. Son canciones, en general, poco conocidas, que nunca fueran coreadas como himnos por los millares de seguidores de nuestro cantautor más querido. Son canciones que Labordeta grabó pero que no prodigó en sus conciertos, obligado seguramente a cultivar la imagen aragonesista y reivinticativa que el público forjó de él en detrimento de su faceta de poeta y músico íntimo.

    03/07/2014

    60 medidas contra el caos (14). Economía (continúa)

    Pedro Mendoza Gonzalo

    58. La Galaxia Bancaria. 59. ¿De dónde salen las “indemnizaciones” millonarias?. 60. “De mayor, yo quiero ser banquero”.

    05/06/2014

    60 medidas contra el caos (13). Economía (continúa)

    Pedro Mendoza Gonzalo

    55. No se puede ser Chino y Europeo a la vez. 56. Si una empresa europea se deslocaliza, será con todas las consecuencias. 57. España y Europa harán todo lo posible por eliminar los paraísos fiscales.

    27/05/2014

    60 medidas contra el caos (12). Economía (continúa)

    Pedro Mendoza Gonzalo

    51. Optimizar a los funcionarios cualificados. 52. Pacto de Estado para acabar con el Paro. 53.Facilidades al emprendedor. 54. Ésta no es la Europa que quisimos.

Anterior123Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba