253. El fin del bipartidismo, ¿pero dónde?, Ignacio Urquizu* 254. La izquierda agitada por la candidatura Podemos: 254.1. Izquierdas en la encrucijada, José Luis Trasobares*; 254.2 La izquierda y las elecciones europeas, Juan Manuel Aragüés*; 254.3. Un frente común en las elecciones europeas, Jorge García Castaño; 254.4. Los imprescindibles comités de sueños, Olga Rodríguez; 254.5. La irresponsabilidad de la izquierda, Luis García Montero; 254.6. Atreverse a poder: la ilusión de Pablo Iglesias, Germán Cano; 253.7. ¿Podemos?, Javier Gallego 255. Una alternativa progresista, José Moisés Martín 256. Globalización, Davos y desigualdad: 255.1. Más desigualdad, menos justicia, menos democracia, Joan Subirats; 256.2. Impuestos y recortes: favorecer a los favorecidos, Carlos Cruzado, Presidente de Gestha; 256.3. Parias de la tierra, Lluís Bassets; 256.4. Cara y cruz de la Cumbre de Davos, José Oneto 257. Libre circulación: primero los rumanos, ¿después los españoles?, Roxana Barbulescu 258. Cataluña: 258.1. Ciudadanos de Catalunya, Francisco Rubio Llorente en La Vanguardia; 258.2. Aquel día, Patxo Unzueta; 258.3. Recuento para españoles, Juan José López Burniol; 258.4. En la confusión, la libertad, Salvador Cardús i Ros en La Vanguardia 259. España sigue destruyendo empleo, Ana Requena Aguilar 260. ¿Quiénes son los violentos y antidemocráticos?, Vicenç Navarro 261. Ley Electoral Italiana (Round 3. Fight!), Pablo Simón 262. El horizonte de la integración latinoamericana, Lula da Silva
232. España, el país más desigual de Europa. 233. Elecciones primarias: 233.1. Primarias abiertas por obligación, Jesús Maraña; 233.2. Dos formas de votar en las primarias del PSOE; 233.3. ¿Primarias abiertas frente al "No nos representan"?, Isaac Rosa; 233.4. La actitud de IU ante las primarias, Alberto Garzón, Cayo Lara 234. La candidatura Podemos: 234.1 Dudas y expectativas en torno a Podemos, Víctor Alonso Rocafort; 234.2. Por qué muevo ficha (somos un grito), Juan Carlos Monedero; 234.3. Podemos: potencialidades e incertidumbres, Manuel Garí; 234.4. Que decepción Nega, que decepción, Ricard Juan; 234.5. IU ante Podemos 235. La izquierda ante las elecciones europeas: 235.1. Las cuatro vías de la izquierda para las elecciones europeas; 235.2. Disculpen la herejía, Joan Coscubiela; 235.3. La izquierda europea ya sabe cómo puede responder el capitalismo, Leo Panitch 236. La corrupción y la sangría, José Manuel Atencia 237. Gamonal/Burgos: 237.1. Siete estampas de Gamonal, Jorge San Miguel; 2327.2. El alcalde de Burgos vive en un ático de lujo edificado por los constructores de la obra de Gamonal, Ignacio Escolar; 237.3. Entrevista a José María Chomón y Miguel Calvo, autores del libro sobre 'El Jefe de Burgos'; 237.4.4 Gamonal y la violencia sistémica, Mario Rísquez Ramos. 238. La libre circulación no es apta para europeos precarios, Sara Lafuente 239. La sorpresa de Hollande, Jean Marie Colombani 240. Matteo Renzi:240. 1. Renzi pacta con Berlusconi la reforma electoral; 240.2. Berlusconi, “el padre de la patria”, Antonio Elorza 241. Cataluña: 241.1. ¿Ha de ser Europa?, Alfredo Pastor en La Vanguardia; 241.2. Una generación de catalanes, Laura Freixas; 241.3. El expolio que nunca existió, Xavier Vidal-Folch; 241.4. Moros, cristianos y marcianos, Margarita Rivière; 241.5. PSC: la burocracia ensimismada, Josep Ramoneda 242. Crisis institucional, Javier Benegas
José Angel Biel, Felipe González, Alfredo Perez Rubalcaba, Durán i Lleida, Rosa Díez, Esperanza Aguirre, Pilar Alegría, Javier Lambán, Juan Martín, Cayo Lara, Luis de Guindos y Alfonso Rius.
José Antonio Marina, Francisco Álvarez Cascos, Pilar Alegría, José Angel Biel, Gaspar Llamazares, Francisco Caamaño, Dolores de Cospedal, Cayo Lara, Mariano Rajoy, José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, Duran i Lleida y Gregorio Peces-Barba