• 23/12/2014

    |

    127. Des/Igualdad, Fernando Rivarés. 128. El hambre también es un negocio, Javier Jiménez Olmo. 129. Todo lo que creemos sobre inmigración es al revés, Carlos Delclós. 130. Camino de una campaña insólita, Soledad Gallego Díaz. 131.1. ¿Cómo ven al PSOE y a su líder en una familia de izquierdas?; 131.2. Pedro Sánchez cae derrotado por unas rosquillas, Juan Soto Ibars; 131.3. Susana Díaz quiere dinamitar el PSOE, Marcello; 131.4. Gómez, entre dos tranvías: el de Parla y el de Podemos, Gonzalo López Alba. 132.1. Ciudadana Cristina, Santos Juliá; 132.2. La infanta Cristina pone difícil el mensaje de Nochebuena del Rey, José Oneto; 132.3. El discurso del Rey y el jardín podrido, Rosa María Artal. 133. Otra Navidad sin cuento, Javier Benegas. 134.1. No esclavos, sino hermanos. Mensaje del Papa Francisco; 134.2. Manual del Papa para sobrevivir, Fernando González Urbaneja; 134.3. El Papa advierte de las 15 enfermedades que golpean la Curia. 135. No se olviden de la partitocracia, Joan Ridao. 136. Enchufismo y corrupción, Ricardo Seoane Rayo. 137. Hurtos, estafas y la economía de Nicolás, José Antonio Nieto Solís. 138. Crisis y polarización política: la transformación del PP en un partido de ricos, José Fernández-Albertos. 139. Para infundir ánimo en los demás, Miguel Ángel Aguilar. 140. Algo peor que el derecho penal, Ignacio González Vega. 141. El Supremo restaura la ultractividad de los convenios, Alejandro Inurrieta. 142. Los demonios familiares de Rajoy, Carlos Sánchez. 143.1. Podemos en una encrucijada, Pau Luque Sánchez; 143.2. Podemos, décimo pasajero de la nave catalana, Enric Juliana en La Vanguardia; 143.3. El día que Podemos arrebate los palcos del Teatro Real al Ibex 35, Nacho Cardero; 143.4. ¿Por qué no me gusta Podemos?; 143.5. Podemos es caca, Javier Caraballo; 143.6. Podemos: una propuesta inclusiva, Marina Subirats. 144. La semana de 35 horas, Vicenç Navarro. 145. Paradigmas sobre el papel del Estado en la economía, Daniel Fuentes Castro. 146. Algunas aclaraciones sobre la financiación de la Renta Básica. 147. Cartas del BCE y Zapatero: las dos cartas del chantaje y la cesión de soberanía. 148. Plan Juncker: tímida y lenta inversión, Emilio Ontiveros. 149. Grecia: La apuesta de Samaras, Michael Roberts. 150. Piketty y la revolución económica del siglo XXI, Jorge Otero. 151. No hay más preguntas, señor Cercas, Peio H. Riaño

  • Cuando nos aproximamos al día en que Cristina de Borbón va a declarar como imputada tenemos que recordar lo que para todos -salvo, al parecer, para el fiscal Pedro Horrach- es una obviedad: que en democracia somos todos iguales ante la ley, incluso las Infantas.

    Palabras clave: Cristina de Borbón