Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 21/02/2020

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Nuestros libros

    Publicaciones de Irene Vallejo, Joaquín Carbonell, Antón Castro, Carlos Más Arrondo, Joaquín Callabed, Domingo Buesa, Paco Uriz, Sofía Tolstaia, Trini Marcellán y Bernardo Bayona.

    Palabras clave: Albert Einstein,Alberto Sabio,Alejo Carpentier,Alfred Nobel,Antón Castro,Arthur Rubinstein,Ava Gardner,Béla Bartók,Bernardo Bayona,Bob Dylan”,Carlos Mas Arrondo,Conchita Monrás,Daniel Gascón,Domingo Buesa,Ernest Hemingway,Eva Perón,Fausto Coppi,Federico García Lorca,Francesc Eximenis,Gabrielle Renard,George Orwell,Georges Brassens,Gina Lollobrigida,Irene Vallejo,Jean Renoir,Joan Manuel Serrat,Joaquín Callabed,Joaquín Carbonell,Joaquín Sorolla,John Berger,Jordi Carrión,José Antonio Labordeta,Josephine Baker,Katia Acín,Kjell Espmark,Madonna,Manuel Vilas,Marina Torres,Marta Rebón,Matías Uribe,Michael Jackson,Miguel de Unamuno,Natalio Bayo,Pablo Picasso,Paco Úriz,Pelé,Peret,Pierre-Auguste Renoir,Prince,Ramón Acín,Robert Capa,Roberto Miranda,Rolling Stones,Salvador Dalí,Sergio del Molino,Simone Weil,Sofía Tolstaia,Trini Marcellán,Tyrone Power,Virginia Woolf,Walt Disney

  • 13/01/2018

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Nuestros amigos académicos

    Dos felices acontecimientos separados por pocos días nos llevan a recoger las noticias y glosarlas brevemente: atañen a dos queridos amigos. El 18 de diciembre pasado ingresaba nuestro buen amigo y compañero de estas escalas electrónicas Ramón Salanova Alcalde en la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación con un discurso sobre “Estructura local de Aragón y organización del territorio”. Dos días después, el escritor José Luis Melero Rivas ingresaba como numerario en la bicentenaria Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza con el discurso, “una aproximación a la Bibliofilia: los libros, la vida y la literatura”.

    Palabras clave: Ángel Artal,Antonio Arteta,Domingo Buesa,Francisco de Goya,José Bermejo,José Luis Acín,José Luis Melero Rivas,José Nicolás de Azara,Lorenzo Normante,Miguel Fleta,Pedro Cerbuna,Ramón Salanova Alcalde,Vicente Martínez Tejero

  • 27/03/2016

    |

    Publicaciones

    EFC

    La revista decana

    En el pasado diciembre, con su número 379, la más antigua revista aragonesa viva Aragón turístico y monumental (noventa años bien cumplidos), mostraba, con la tradicional gran calidad tipográfica y una suma de temas interesantes y amenos.

    Palabras clave: Alberto Martínez Embid,Carmen Lacarra,Domingo Buesa,Eduardo Viñuales,Gabriel Oliván,Juan Carlos Lozano,Manuel Gracia Rivas,Miguel Caballú,Pedro J. Hernández,Romualdo Nogués,Santiago Parra de Más

  • 25/04/2014

    |

    Sala de Arte

    José Antonio Val Lisa

    La gran desconocida de Aragón

    ¿Qué es la Real Sociedad Económica de Aragón?, fue fundada el 1 de marzo de 1776 por un grupo de ilustrados aragoneses, con un nexo en común, el profundo amor por el Reino de Aragón, y el convencimiento de que, era posible escribir un futuro mucho mejor que el marcado a través de los recursos naturales, potenciando la industria y enseñando a la población, en su mayoría analfabeta, las ciencias y las artes, por medio de escuelas que ellos mismos financiaban. En el marco histórico, destacan algunas escuelas como la Real Academia de San Luis (1792) ó la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza (1876), y por el nombre comercial de Ibercaja, desde 1988. Es por tanto normal, que esta “hija de la económica”, muestre en su sede del Patio de la Infanta, una magna exposición, donde se muestre el legado artístico e intelectual de la económica, a través de una selección de casi quinientas piezas.

    Palabras clave: Domingo Buesa,Ibercaja

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba