Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 16/06/2021

    |

    Historia y Política

    Cándido Marquesán Millán

    Intuyo que no estarán muy contentos en Zarzuela

    Inicio este artículo, recurriendo a nuestra Constitución.   Título II. […]

    Palabras clave: Felipe VI,Isabel Díaz Ayuso

  • 01/05/2021

    |

    Historia y Política

    Cándido Marquesán Millán

    ¿Los votos de Madrid valen más?

                Dedicar estas líneas a […]

    Palabras clave: Isabel Díaz Ayuso,Pasqual Maragall

  • 05/11/2020

    |

    Política

    Carlos Mas Arrondo

    ¡A quién le importa…¡: liberales de pacotilla

    De las ideologías nacidas en el siglo XIX, pocas como el nacionalismo y el liberalismo han permanecido intactas –y aun reverdecidas- en el tiempo presente. Nunca me he reclamado de la familia liberal pero los que se autoproclaman pertenecientes a esta grey lo son de manera muy particular, cuando no dudosa. A ellos nadie les dice cuánto vino deben beber, aunque conduzcan a continuación, ni a qué hora es obligatorio regresar a sus casas ni el dinero con el que tienen que participar vía impuestos a la vida comunitaria ni dónde han de desplazarse ni cuándo… Son libres, rabiosamente celosos de su individualidad y poco dotados para la vida en común. En realidad, crean una sociedad paralela con sus clubs privados, sus sociedades exclusivas, sus centros particulares tanto médicos como docentes, sus urbanizaciones cerradas con guardias de seguridad. Contra semejante in-dependencia, no existe “cientocincuentaycinco” que pueda con ellos, eximidos como están de cualquier control comunal y político, ajenos a cualquier pacto social.

    Palabras clave: Isabel Díaz Ayuso,John Gray,John Stuart Mill,Josep Schumpeter

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba