Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 03/01/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La discreción masónica a propósito del pasado

    Sobre el sentido secreto o discreto de la Masonería se ha discutido mucho. Hoy en día predomina más la idea de que se trata de una sociedad discreta más que secreta. En eso hay un cierto consenso entre los masones y masonas. Otra cuestión distinta es el papel que deben tener los masones en la sociedad, si hay que tener o no más visibilidad, de que manera debería ser esta visibilidad y con qué fin. Ese es un debate actual en el seno de la Masonería.

    Palabras clave: discreción,Instituciones,masofobia,masón,masonería,pasado

  • 22/02/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Masonería y Constitución en 1931

    El proceso constituyente de la Segunda República supone un momento crucial de una gran relevancia porque se tradujo en un intenso debate entre distintas posturas y sensibilidades, ya que, en el mismo se intentaba democratizar el sistema liberal clásico, ya superado por la Dictadura de Primo de Rivera, en clara polémica con las resistencias al cambio de otros sectores políticos, sociales y económicos, y ante las urgencias de una gran parte de la sociedad española con tantas carencias y dificultades.

    Palabras clave: Constitución,debate,Gran Logia Española,Historia,logia,masón,masonería,republicanismo,Segunda Repúbilca

  • 30/03/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El simbolismo de la abeja

    La abeja es un animal simbólico en distintas tradiciones y civilizaciones. Es un símbolo iniciático y litúrgico, como lo será también su preciado don, la miel.

    Palabras clave: abejas,alimento,autoridad,colmena,constancia,griegos,masón,masonería,miel,Napoleón,obediencia,progreso,Ra,simbolismo,virtud

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba